EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA EMPRESA INGENIERÍA Y MONTAJE LIMITADA

dc.contributor.advisorROMERO GOMEZ, CARLOS LUIS
dc.contributor.authorCORDERO CORDERO, FRANCISCO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.contributor.otherPACHECO RIOS, FREDDY MARTIN
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T11:40:41Z
dc.date.available2024-10-05T11:40:41Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo principal, elaborar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional en la empresa Ingeniería y Montaje Limitada. Empresa dedicada a prestar soluciones técnicas para el sector industrial en procesos productivos, principalmente en el área de mantenimiento, mediante la realización de ensayos no destructivos.En primera instancia, se describieron los antecedentes generales de la organización, tales como: descripción de la empresa, misión y visión de la empresa, organigrama y los procesos productivos que realizan.En el capítulo siguiente, se tomaron como referencia las bases legales relacionadas con el tema, tales como: la Ley 16.744, que establece normas sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, Decreto Supremo N°594, el cual establece las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo, Decreto Supremo N°40, el cual aprueba reglamento sobre prevención de riesgos profesionales, Decreto Supremo N°109, el cual aprueba el reglamento para la calificación y evaluación de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Decreto Supremos N°67, sobre exenciones, rebajas y recargos de la cotización adicional diferenciada, entre otras.En el tercer capítulo se llevó a cabo un levantamiento diagnóstico de la empresa, con el fin de saber la situación actual en que esta se encuentra, mediante distintos instrumentos técnicos, como, por ejemplo: inspecciones y observaciones del área de trabajo, entrevista a los trabajadores, lista de chequeo sobre el cumplimiento legal, encuestas, etc.Y en el cuarto apartado, se diseñó el sistema de seguridad y salud ocupacional de acuerdo con los antecedentes entregados en el diagnóstico inicial, con el fin de minimizar los riesgos relevantes, para la salud y seguridad de los trabajadores.Por último, se definió la modalidad de implementación y control del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, el cual permite realizar mejoras en el transcurso del tiempo.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544276
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29622
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOS LABORALESes_CL
dc.subjectSALUD OCUPACIONALes_CL
dc.subjectSEGURIDAD INDUSTRIALes_CL
dc.titlePROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA EMPRESA INGENIERÍA Y MONTAJE LIMITADAes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026764

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544276UTFSM.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format