EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EFECTO DEL GAS NATURAL EN EL MERCADO BURSÁTIL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

En la siguiente memoria se estudia el efecto que posee el gas natural tanto en su mercado spot comode futuros, a través de metodologías de análisis econometrico. Para esto es necesario mencionar que elgas natura es una de las fuentes de energía mas utilizadas en el mundo. Algunos estudiosos la consideranuna de las mejores fuentes de generación energética puesto que su combustión es considerablemente maslimpia que la del petroleo y del carbón. Adicional a ello es de saber que alrededor del globo existe unagran cantidad de yacimiento de este commodity, entre los cuales se encuentra un 75% libre de petroleo ysolo el 25% en presencia de crudo. Dado que el gas natural es un commodity, el cual se define como unelemento homogéneo y poco diferenciado que se transa en el mercado de valores en grandes volúmenes, sevuelve interesante estudiar su comportamiento y repercusiones en las acciones e indices relacionados coneste elemento. Para realizar dicho análisis en una primera instancia se estudia la industria del gas natural endonde destacan países como son Estados Unidos, Rusia y Noruega, por sus niveles de producción y consumode este compuesto. También es importante rescatar información relacionada con el comportamiento de loscomodities con respecto a el mercado, en donde existen estudios ligado con el oro, la plata y el petroleo, dadouna base para iniciar este estudio.El análisis relacionado con el gas natural utiliza diversas herramientas econometricas, entre la cualesencontramos el indice de correlación de Pearson, la causalidad Granger, los modelos GARCH y las seriesortogonales de mercado, posibilitando el estudio y antecedentes para realizar conclusiones al respecto.El estudio propiamente tal comienza con un estudio a nivel agregado por lo cual se utilizan indicesbursátiles de los países que posee un mayor nivel de producción y consumo del compuesto, iniciando con unanálisis descriptivo tanto de las series temporales del gas natural como de los indices, en donde se encuentraprincipalmente la presencia de una gran alza entre el 2012 y 2014 para posteriormente en el año 2015desplomarse. Una vez expuesta esta información es posible visualizar cierta relación entre algunos indices yel precio del gas natural, pero para afirmar dicha hipótesis es necesario continuar con el estudio.Como es sabido las series financieras por lo generar presentas una alta volatilidad y a su vez estaacompañada de autocorrelación, por lo cual es necesario comprobar dicha hipótesis a través de la prueba deraíz unitaria, logrando establecer que las primeras diferencia de estas series poseen la estacionalidad requeridapara el estudio. Dada esta característica se obtienen los retornos de cada una de las series para proseguir conel análisis y revisar la correlación existente entre los distintos indices y el gas natural tanto en su forma spotcomo de futuros. Dicho test entrega unos valores extremadamente bajos, siendo los mas representativos el deCanadá y el de Rusia. Pero el simple hecho de que exista correlación no implica que estas variables esténrelacionadas, por lo cual se someten al estudio de causalidad de Granger, logrando obtener únicamente lacausalidad de los futuros del compuesto sobre el MICEX.Continuando con el estudio se realiza el calculo de la volatilidad del gas y la posible relación entreesta y los indices logrando obtener como conclusión de dicho análisis la nula causalidad entre estas variables.Luego se realizan modelos considerando tanto el efecto del mercado y el gas natural en su formato spot, dondese obtiene una gran significancia del mercado y solamente una significancia del gas con respecto al MICEX.En lo que respecta a la variabilidad de dichas series obtenidas a través de modelos GARCH, se obtiene quedichos indices dependes tanto de su efectos pasados como de sus errores de estimación. Posteriormente seincorpora dentro del modelo los futuros del gas natural, provocando que en la gran mayoría de los caso estavariable sea significativa e incorpora en cierta medida al gas spot. En lo que respecta a la variabilidad de estemodelo se mantienen todas las variables significativas.Una vez estudiados estos modelos se vuelve interesante ver que sucede al incorporar el petroleo alinterior del mismo, generando principalmente una total significancia de esta variable y causando algunosefectos sobre la significancia de los futuros del gas natural.Luego de realizado este análisis se pudo corroborar que dadas las características y modelos realizados,a nivel agregado el efecto que posee el gas natural en su formato spot es prácticamente nulo, mientras quecomo futuros posee una mayor repercusión pero sigue siendo muy baja para el mercado en los cuales afecta.Después de realizado el análisis agregado surge la interrogante de que ocurre a un nivel mas detallado,específicamente con acciones de Estados Unidos.En lo que se refiere a la estadística descriptiva de estas acciones, es posible apresar que poseen unamedia muy cercana a 0, lo que nos dice que existieron periodos de alzas y bajas en el tiempo estudiado. Asu vez también se encuentran empresas que poseen grandes retornos positivos y grandes perdidas. Cabemencionar que todas estas acciones poseen una gráfica parecida, la cual posee su pick en el año 2014 paracaer en el año 2015. Posterior a este análisis visual, se puede realizar el estudio de correlación en dondeencontramos un total de 21 empresas que presenta una correlación sobre 0,1 con el precio de los futuros delgas natural y una menor cantidad con respecto al gas spot, esto nos indica que potencialmente existen mejoresmodelos y una mayor impacto en dichas acciones por parte de este commodity.Luego de este análisis y dado que las acciones están intrínsecamente ligadas al gas natural, se procedea realizar los modelos pertinentes de manera similar a los expuesto en la version agregada. Encontrandoen una primera instancia, en el modelo que incorpora solamente el gas natural spot,la alta significancia delmercado y del gas natural spot dentro de dichas empresas. Los modelos GARCH de estos se comportande manera similar que a nivel agregado, en donde se puede ver la dependencia del pasado y de los erroresse estimación. Luego de analizado dicho modelo se incorpora los futuros del gas natural provocando, enalgunos caso, el deterior de la significancia del gas spot e incorporando de manera directa y considerable losfuturos del gas natural. Además se puede observar un claro domino del efecto del mercado en cada una de lasacciones. Por otra parte en la variabilidad de este modelo se encuentra un efecto que produce que existanvariables que no son significativas con respeto la variabilidad estimada del periodo anterior.Posteriormente al incorporar el efecto del petroleo se puede visualizar una clara significancia delmercado , del petroleo y de los futuros del gas natural en dichos modelos, logrando percibir que dichasvariables poseen un impacto significativo en el valor de dichas acciones. En lo que respecta al gas spot, alincorporar el crudo, existe la incorporación de esta variable al interior de algunos modelos, mientras que enlos GARCH se mantienen muy parecidos a los obtenidos con el modelo anterior.Finalmente después de realizado el análisis es posible establece que a nivel agregado la repercusivodel gas natural de los distintos indices es muy baja mientras que a nivel detallado, con acciones ligadas a estecombustible, posee un efecto considerable que puede llegar a modificar las decisiones de inversión en dichasempresas.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

COMODITY, ENERGIA, FINANZAS

Citation