Thesis ELABORACIÓN DE PLAN DE MARKETING Y ANÁLISIS ECONÓMICO PARA UNA PYME CASO APLICADO: FREEMIUN.
Loading...
Date
2012-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
El presente trabajo corresponde a la elaboración de un plan de marketing y el análisis económico de la empresa “Freemium Limitada”, cuyo negocio consiste en la comercialización de cupones de descuentos a través de internet, industria que en nuestro país ha presentado un explosivo crecimiento durante los dos últimos años pero que aun no ha alcanzado su madurez, convirtiéndose en una oportunidad de negocio que Freemium detecta. Con el fin de generar directrices para el lanzamiento y operación de la firma, se diseña una metodología en la cual primeramente se define el modelo de negocios, luego, a través del marketing, se elaboran estrategias utilizando las variables del marketing mix para finalmente realizar un estudio económico del proyecto que permita validad su factibilidad y detectar las variables críticas del mismo. El modelo de negocios, descrito a través de la metodología Canvas, considera como propuesta de valor el entregar al usuario una experiencia de compra sencilla y satisfactoria, con grandes ofertas, pero a la vez transparentes, donde el cliente es la primera prioridad y los proveedores sus mejores aliados. Las características principales que esta propuesta persigue son la experiencia de usuario, gestión de clientes, transparencia de ofertas, servicio postventa, reducción de riesgos e innovación. El plan de marketing desarrollado para Freemium considera que este tipo de negocios corresponde a una plataforma multilateral, debido a que cuenta con dos tipos de clientes. El primero corresponde a los usuarios que visitan y compran a través del sitio web y el segundo a aquellos comercios que contratan el servicio que les permite publican ofertas a través de éste. Por este motivo es necesario elaborar dos tipos de estrategias para cada variable del marketing mix(producto, precio, plaza, promoción), una para el producto “cupón” y otra para el “servicio” que Freemium ofrece a otras empresas. Los resultados del análisis económico revelan que el proyecto Freemium cuenta con un VAN de, una TIR de y un periodo de recuperación de la inversión de ocho meses, validando su factibilidad y rentabilidad. Se determina además que las variables que representan un mayor riesgo para el proyecto, debido a la sensibilidad que este presenta frente a sus variaciones, corresponden al ingreso promedio que cada visita significa para el sitio (o promedio de compra por visita) seguido de la tasa de comisión por venta que la empresa recarga al comercio. Se espera con el desarrollo de este trabajo, que los resultados obtenidos sean una herramienta complementaria ala experiencia e intuición de los socios de Freemium y se logre el posicionamiento de la marca dentro de la industria de los cupones que incluso según algunos se ha convertido en una cultura conocida como couponing.
Description
Keywords
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, FREEMIUM LTDA, MARKETING