EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE UN BIODIGESTOR RESIDENCIAL PARA LA OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE RESIDUOS ORGÁNICOS DOMICILIARIOS, MEDIANTE SOFTWARE 3D.

dc.contributor.advisorPACHECO RIOS, FREDDY
dc.contributor.authorHURTADO LEIVA, BERNARDA HORTENSIA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T21:13:00Z
dc.date.available2024-10-04T21:13:00Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl constante crecimiento demográfico y el aumento de consumo de energía a nivel planetario ha potenciado el consumo de combustibles fósiles, generando un tremendo grave impacto en el medioambiente. De continuar esta situación, el actual nivel de emisiones de gases efecto invernadero será más constante e intenso, y a su vez, los impactos de los diversos fenómenos climáticos tanto en la naturaleza como en los centros de urbanos. A nivel local, la situación en Chile presenta avances recientes respecto a la creación de fuentes alternativas de energía, así como cambios en la legislación e institucionalidad medioambiental que contribuyen positivamente a aminorar este impacto. A pesar de estos, siguen persistiendo áreas sin grandes progresos, como son la revalorización de los desechos que generan las grandes urbes, ya que, estos van a parar a rellenos sanitarios. Lo descrito anteriormente es el problema que se plantea solucionar en el presente trabajo, donde se busca una forma de revalorizar los desechos generados de forma cotidiana accesible para cualquier hogar. Entre las opciones analizadas, la con mayor prestaciones y aplicaciones es la del biodigestor, ya que además de generar abono a partir de éstos, genera biogás el cual puede ser utilizado ampliamente como combustible para usos tan diversos como iluminación o calefacción. El prototipo desarrollado busca ser accesible tanto en su construcción y montaje, como también en la forma de operación, su diseño permite procesar los residuos orgánicos generados por una vivienda habitada por cuatro personas y utilizar el biogás generado como fuente de energía alternativa y autónoma. El proceso de formación del biogás genera además un lodo neutro con diversas propiedades químicas que lo transforman en un abono natural para plantas y hortalizas. El prototipo fue dimensionado según las necesidades y objetivos indicados anteriormente, y con el objetivo de tener más claridad de las diversas etapas que componen el proceso anaeróbico de generación de biogás se realizó un prototipo de experimentación y se observó el proceso, para luego proceder a diseñar el prototipo de biodigestor residenciales_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN DIBUJANTE PROYECTISTAes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN DIBUJANTE PROYECTISTAes_CL
dc.identifier.barcode3560901543745es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/28092
dc.subjectBIODIGESTORes_CL
dc.subjectBIOGASes_CL
dc.subjectRESIDUOS ORGANICOSes_CL
dc.titleDISEÑO DE UN BIODIGESTOR RESIDENCIAL PARA LA OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE RESIDUOS ORGÁNICOS DOMICILIARIOS, MEDIANTE SOFTWARE 3D.es_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901543745UTFSM.pdf
Size:
2.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format