EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO PARA EL REEMPLAZO DE COMPRESOR EN LABORATORIO PASTEUR S.A.

dc.contributor.advisorBOLAÑO HELLER, LUIS
dc.contributor.authorJARA DÍAZ, ISRAEL ARMANDO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO
dc.contributor.otherIRRIBARRA TORRES, REINALDO OMAR
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T05:40:30Z
dc.date.available2024-10-31T05:40:30Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl aire comprimido, en una planta industrial es un recurso de vital importancia, para la operación de maquinaria industrial y múltiples aplicaciones que permiten que la materia prima entre por un lado de la línea de producción y el producto terminado salga por el extremo opuesto. La falta (baja presión), el exceso (alta presión) o la inadecuada relación de consumo eléctrico/cfm generados, causa que la producción se vea afectada por productos mal terminado o a un costo demasiado alto que a su vez perjudica la rentabilidad de la empresa.Contar con un compresor de aire comprimido confiable y que consuma la energía eléctrica adecuada a la generación de aire seco, garantiza que la producción no se detendrá, evitara desperdicio de material, no provocara daños en equipos electrónicos asociados al uso de aire seco y más importante aún no generara costos adicionales de producción.El compresor de aire comprimido deberá ser siempre considerados como un equipo que genera uno de los recursos más importantes para la operación de la planta y por lo tanto su rendimiento, durabilidad y costo de propiedad, deben ser los mejores disponibles en el mercado, equivocadamente se considera que al ahorrar en la compra de un compresor se ahorra dinero a la empresa, aunque esto sea cierto, pero solo durante el proceso de compra pues el consumo eléctrico generado por un equipo fabricado con bajos estándares de calidad es mucho mayor que un compresor de última generación, además de esto las fallas de los compresores reducen en casi un 50% la vida útil de maquinaria asociada a trabajo con aire comprimido seco, lo cual genera un gasto extremadamente alto en mantenciones y/o reemplazo de equipos debido a fallas generadas por un compresor, lo que repercutirá notablemente en la rentabilidad de la empresa.El mantenimiento es otro aspecto a considerar para evaluar la adquisición de un nuevo compresor, pues si no es realizado de manera adecuada y oportuna por personal calificado, puede generar fallas que alteraran el correcto desempeño del equipo, provocando fallas que pueden afectar a todos los equipos asociados al trabajo con aire seco y como resultado arrojar una mala calidad en los procesos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544870
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63601
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAIRE COMPRIMIDOes_CL
dc.subjectCOMPRESORes_CL
dc.subjectEQUIPOS COMPRESORESes_CL
dc.subjectGESTION INDUSTRIALes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO PARA EL REEMPLAZO DE COMPRESOR EN LABORATORIO PASTEUR S.A.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014625

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544870UTFSM.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format