Thesis Aporte para una microzonificación geotécnica de la ciudad de Valparaíso: Potencial de licuefacción debido a solicitaciones sísmicas
Loading...
Date
2023-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Civil
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
El presente documento analiza el potencial de licuefacción en la ciudad de Valparaíso debido a solicitaciones sísmicas con el fin de realizar una microzonificación de la zona de estudio para prevenir posibles desastres en futuras construcciones, dado el historial sísmico de la ciudad.
A lo largo de su historia, la ciudad de Valparaíso ha experimentado numerosos terremotos y ha sufrido daños significativos en su infraestructura. Se han realizado estudios para identificar los tipos de suelos presentes en la ciudad, encontrando gran variedad de suelos a lo largo del plan. En base a esto, se ha propuesto una zonificación basada en las frecuencias predominantes de los suelos (Baquedano et al., 2012).
La licuefacción de suelos es un proceso en el cual el suelo pierde rigidez y resistencia debido a cargas sísmicas, generando deformaciones. Se distinguen dos fenómenos principales: la licuefacción de flujo y la movilidad cíclica; los cuales pueden causar daños importantes en estructuras.
Se han desarrollado distintas metodologías para estimar el potencial de licuefacción de los suelos, siendo el método simplificado propuesto por Seed & Idriss (1971) el más utilizado a nivel internacional. Sin embargo, se han señalado limitaciones en la estimación del potencial de licuefacción en la superficie, por lo que se autores como Iwasaki et al. (1978) o Sonmez (2003) proponen el uso del índice de potencial de licuefacción (LPI) para crear mapas de zonas de riesgo.
Description
Keywords
Zonificación, Licuefacción, Potencial de licuefacción