EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELOS ARQUITECTÓNICOS BASADOS EN REALIDADES-URBANAS-FLUCTUANTES

dc.contributor.advisorBARRÍA KIRKWOOD, EUGENIO ROBERTO
dc.contributor.authorPRIETO CABRERA, JOSÉ LUIS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitecturaes_CL
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T17:46:18Z
dc.date.available2024-11-01T17:46:18Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa presente ''tesis experimental'' propone una estrategia de diseo arquitectónico. Dicha estrategia corresponde a una nueva manera de aproximación a una realidad concreta que se define por relaciones complejas, consolidadas y evolutivas. Estas relaciones son los constituyentes esenciales de los que podemos denominar Estados u Órdenes: márgenes, bordes, o referentes actuales dentro los cuales este ''sentido de realidad'' fluctúa. Desde este punto de vista, la real trascendencia y permanencia de la obra subyacen en su potencial capacidad de actualización-responsiva por medio de metodologías colaborativas y permanentes inter-trans-disciplinares, que permanezcan funcionales en el largo plazo y que además establezcan como máxima aspiración, disear con el ''movimiento en la mente''. El elemento fundante de la estrategia de diseo propuesta en esta tesis es el modelo arquitectónico, definido como una entidad temporal, autónoma e interactiva que se basa o responde a realidades urbanas fluctuantes a través del reconocimiento de las relaciones fundamentales de los estados que las definen. El modelo arquitectónico busca la innovación en el proceso de diseo por medio de herramientas temporales capaces de generar información paramétrica relevante del movimiento, en su dimensión temporal. El modelo arquitectónico aquí propuesto se aplica a la ciudad de Valparaíso, pues se observa a través de su historia un surgimiento sostenido y ?''planificado''?, de planos de realidad coexistentes (de distintas clases y tipos: ritmos, temporalidades, envergaduras, entre otras). Dichos planos se han superpuesto unos con otros y hoy son un referente ''resultante'' de un proceso de constante variación.es_CL
dc.description.degreeARQUITECTOes_CL
dc.description.programARQUITECTURA
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900159046
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70144
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTONICOes_CL
dc.subjectPLANIFICACION URBANAes_CL
dc.titleMODELOS ARQUITECTÓNICOS BASADOS EN REALIDADES-URBANAS-FLUCTUANTESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900159046UTFSM.pdf
Size:
17.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format