EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELO NUMÉRICO PARA EL ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD Y FACTIBILIDAD DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-08-20

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

Esta investigación aborda el importante e interesante tópico del mercado inmobiliario, analizando la mayor cantidad de temas con los que se relaciona. Pasando por temas legales, matemática financiera, variables que hacen que se mueva el mercado, estado actual del mercado nacional, reforma tributaria para finalizar con un modelo numérico de pasos con los cuales se pueden analizar la rentabilidad y factibilidad de las inversiones inmobiliarias. Lo cual se logra a través de un análisis de gastos e ingresos y con mediciones del retorno y el riesgo. El principal propósito que tiene esté trabajo es de ser un manual con la mayoría de los temas claves que tiene que tener una persona al incursionarse al mercado inmobiliario, ya sea como inversionista o como un feliz comprador de su vivienda propia. En el caso de actualmente ser un inversionista o lo quiera ser en el futuro, tiene un método cuantitativo para analizar y medir el rendimiento de su actual o posible inversión. Pudiendo comparar entre diferentes alternativas de inversión en el mercado inmobiliario, teniendo así la información necesaria para poder realizar una toma de decisiones lo más informada posible. Las herramientas que se utilizaron para obtener los resultados van desde un desarrollo de flujo de efectivo para poder tener un conocimiento y orden respecto a los gastos e ingresos que generan las viviendas que se utilizan como un móvil de inversión. Con un conocimiento total respecto a los movimientos que se generan se pueden calcular sus tasas de retorno, valores presentes, entre otros indicadores de rendimiento. El riesgo se trabaja a través de análisis de sensibilidad, proporciones de la tasa interna de retorno, probabilidades con retornos esperados y sus riesgos. Los principales hallazgos del estudio son que actualmente Chile es un país en el cual las inversiones materializadas en el mercado inmobiliario van en aumento siendo cada vez más atractivo para los chilenos. Ya sea a través de la adquisición de un inmueble para su posterior arriendo o en la inversión en fondos inmobiliarios en el mercado de valores. En un mercado en el cual las condiciones de endeudamiento favorecen a los posibles compradores debido a que las tasas de interés están en los niveles más bajos. El aporte de esta investigación es muy relevante ya que tiene como finalidad ser un manual para poder enfrentar las inversiones de la mejor forma posible. Entregando las herramientas necesarias para poder llevar una fuente de ingresos ordenada para aumentar los flujos tanto actuales como futuros. Pudiendo ser una fuente relevante de aumento de capital para muchas familias y de una base de información que puede ayudar tanto anterior como posterior a la compra. Permitiendo la comparación de alternativas de inversión en el mercado inmobiliario.

Description

Keywords

INVERSIONES INMOBILIARIAS

Citation