EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
RECUPERACIÓN ECONÓMICA GLOBAL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago

Abstract

Durante el año 2014 las economías avanzados y desarrolladas sufren una transición,hasta una recuperación positiva durante el año 2015, en cambio las economíasemergentes se desaceleran durante este período.El caso de la economía de Estados Unidos, hay un fortalecimiento del precio del dólardebido a la normalización de la política monetaria, este es un contraste con la economíaChina que sufre una desaceleración que provoca un impacto en las economías queexportan materias primas.En el capítulo 1, se presentan los objetivos generales y específicos del trabajo, lametodología de trabajo, hipótesis y alcances.En el capítulo 2, se encuentra una descripción de las economías de mercadosemergentes, definiciones utilizadas en estudios de economía internacional y unadescripción de la crisis económica estadounidense.En el capítulo 3, se presenta un análisis y proyección de la economía para el año 2014realizada durante el primer semestre de dicho año. En este capítulo se prevé que laseconomías emergentes se encuentran en una desaceleración proyectando un crecimientoentre 6,25-6,50% para China y de 5% para India. El caso de Estados Unidos y la zonadel Euro un crecimiento proyectado de 2,6% y 1% para el año 2014.En el capítulo 4, se presenta el escenario actual económico y el mercado presente de lasmaterias primas. Las economías avanzadas durante el año 2015 proyectan uncrecimiento positivo, apoyadas por la estabilización de la economía de Estados Unidos.En el caso de las economías emergentes hay una desaceleración importante en el casode China que perjudica a los países de exportadores de materias primas.Para finalizar el capítulo 5 presenta las conclusiones generales y especificas del trabajo,proyectando un crecimiento mundial para el año 2015 un 3,1%, que corresponde a 0,3%menos que el año 2014.
2014 the advanced and developed economies have a transition to apositive recovery during 2015, however emerging economies slow during this period.The case of the US economy, there is a strengthening of the dollar because of thenormalization of monetary policy, this is a contrast to the Chinese economy suffered aslowdown that has an impact on the economies that export raw materials.In chapter 1, the general and specific objectives of the work, the methodology,assumptions and scope are presented.Chapter 2 is a description of the emerging market economies, definitions used in studiesof international economics and a description of the US economic crisis.In Chapter 3, an analysis and projection of the economy in 2014 performed during thefirst half of the year is presented. This chapter provides that emerging economiesare in a downturn projecting growth between 6.25 to 6.50% for China and India 5%. Forthe United States and the Eurozone a projected 2.6% and 1% growth in 2014.In Chapter 4, the current economic scenario and present commodity market presents.Advanced economies during the 2015 projected positive growth, supported by thestabilization of the US economy. In the case of emerging economies is a significantslowdown, in the case of China which penalizes countries exporting raw materials.Finally Chapter 5 presents the general and specific conclusions of the study, projectingglobal growth for 2015 by 3.1%, corresponding to 0.3% from 2014.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ECONOMIA GLOBAL, PROYECCIONES ECONOMICAS, RECUPERACION ECONOMICA

Citation