EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN Y CREACIÓN DE UNA PIZZERÍA DE ALTA CALIDAD EN SANTIAGO.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

La comuna de Lo Barnechea posee características demográficas, socioeconómicas y de entorno bastante particulares que permiten dar a paso a la identificación de oportunidades para el desarrollo del proyecto. Se cuenta con un mercado objetivo en el rango de 15 y 64 años que corresponde a 79.861 personas, obteniendo una demanda del 1,5% del espectro. La comuna cuenta con pocos lugares donde ordenar comida a domicilio, en contraste con la constante construcción y llegada de potenciales clientes. A partir de estos atributos se identifica la oportunidad de desarrollar un proyecto culinario para residentes de la comuna, que conjugue con todos los atributos identificados. La respuesta corresponde a un servicio de alimentación cómodo, eficaz, ecológico y de excelencia. Es así como se propone la creación e implementación de una pizzería en Lo Barnechea. El cliente tendrá la posibilidad hacer un pedido físicamente en el local, por teléfono o vía internet. Tras la cuantificación y análisis de la producción que se lleva a cabo es necesario un espacio de 49m2 y una capacidad de 120 pizzas como tope por turno, logrando un correcto funcionamiento con 44 pizzas diarias como promedio. Respecto de la estructura organizacional requerida para el funcionamiento, se estima que la estructura que más se ajusta es una simple y funcional, donde las responsabilidades y labores se encuentren claramente definidas. Requiriendo 1 jefe de local, 2 ayudantes de cocina, 1 cajera y 1 persona de aseo. Para el primer año de introducción se estiman gastos en remuneraciones que ascienden a $22.800.000. La inversión necesaria en capital fijo se centra en el equipamiento del restaurant, este punto asciende a $16.720.000. Respecto de los intangibles, estos tienen relación con costos de constitución de sociedad, publicidad inicial, permisos municipales, remodelación y gasto en arquitectos, esto asciende a $11.092.000. Dado la naturaleza innovadora del proyecto, se estima como capital de trabajo los costos fijos y remuneraciones por un periodo de 3 meses, ascendiendo a $9.786.000. Los costos variables corresponden a ingredientes principalmente, envoltorios y elementos para el correcto desempeño de la pizzería, este monto asciende a $25.488.066 el primer año. El proyecto es catalogado de un riesgo alto debido a su perfil innovador y su agresiva política de precios. Al compararlo con otros proyectos de similares características se estima una tasa de descuento de un 25%. En cuanto a los resultados obtenidos, se tiene que el proyecto resulta ser rentable para el proyecto puro como para el financiado. Análisis de Proyecto Puro: Condiciones • Horizonte de Evaluación: 5 años • Tasa de Descuento: 25% • Impuesto de primera categoría: 20% Resultados • Valor de desecho: $56.494.484 • VAN: $30.237.797 • TIR: 50% • IVAN: 80,4% • Payback: 3 años. Análisis de Proyecto Financiado: Condiciones • Horizonte de Evaluación: 5 años • Tasa de Descuento: 25% • Impuesto de primera categoría: 20% • Tasa de interés de largo plazo: 24.36% Tasa de interés de corto y mediano plazo: 17,5% • Financiamiento del 90% de las inversiones en capital fijo e intangibles con crédito a largo plazo y del 100% a corto plazo para el capital de trabajo. Resultados • Valor de desecho: $52.592.082 • VAN: $29.811.625 • TIR: 135.40% • IVAN: 72,29% • Payback: 2 años. En el análisis de sensibilidad se obtuvo los puntos críticos que hacen un Van=0: • Demanda: 12.768 unidades • Precio: $6.375 • Costo de materias primas por pizza: $3.058 • Precio por kg de queso: $9.860.

Description

Keywords

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, EVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICA, PIZZA, COMUNA DE LO BARNECHEA

Citation