Thesis SISTEMA DE GESTION DE ATENCIONES NUTRICIONALES
Loading...
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN SOFTWARE
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo se desarrolla para la empresa Nutrigal SpA, formada en el
año 2019 y compuesta por 3 nutricionistas, cuyo foco es la prestación de servicios
nutricionales para personas que presentan algún grado de sobrepeso.
Al ser una empresa relativamente nueva en el mercado, se han enfrentado a
diversos problemas, entre los que se encuentran la dificultad para captar nuevos
pacientes y poder ofrecerles un servicio con alto valor. De acuerdo a su propio análisis,
esto se debe a la gran competencia de trabajadores independientes, la oferta de
productos que prometen bajar de peso sin esfuerzo y el uso de herramientas
tecnológicas que no se adaptan a sus necesidades.
Para lograr un alto nivel de eficiencia y poder crecer de acuerdo a sus
expectativas, es fundamental contar con herramientas tecnológicas adecuadas. A raíz
de esto, este proyecto ayuda a Nutrigal SpA en la identificación de sus necesidades y
evaluación de soluciones que le permitan alcanzar sus objetivos de mediano y largo
plazo, puntualmente al prestar los servicios de atención nutricional.
En el presente documento se evalúan 3 opciones, y mediante un detallado
proceso se determina que la que mejor cumple con las necesidades de Nutrigal SpA es
el desarrollo externo de un software a la medida. A partir de ahí, se definen los recursos
necesarios para abordar las etapas del proyecto mediante un plan de trabajo que permite
lograr los objetivos dentro del tiempo esperado.
Para determinar la metodología a utilizar en el proyecto, se toma en consideración
la experiencia del equipo de desarrollo, el nivel de involucramiento que quieren tener los
dueños de Nutrigal SpA junto a las necesidades identificadas inicialmente. Con lo
anterior, se determina que una fórmula híbrida es la que mejor se ajusta en este caso,
donde se trabaja con un método tradicional como es el orientado a objetos, para
controlar y gestionar adecuadamente el proyecto, y con el proceso ágil Scrum en la fase
de implementación, que permite liberar componentes funcionales en ciclos cortos
(Sprint), identificar rápidamente errores de interpretación de requisitos y ofrece
flexibilidad al cliente si decide cambiar la prioridad en que deben atenderse los
requerimientos, en un momento dado.
La solución es implementada sobre una plataforma virtual que brinda la
posibilidad de escalar fácilmente de acuerdo a la cantidad de usuarios concurrente que
exista, y a la vez que garantice un alto estándar en el manejo seguro de información.
El presente documento se divide en tres capítulos, el primero aborda los aspectos
relevantes para la gestión del proyecto, el segundo especifica el análisis de la alternativa
seleccionada y el tercero detalla los aspectos relevantes del diseño de la alternativa en
cuestión. Además, se acompañan anexos complementarios y las conclusiones de los
resultados obtenidos.
Description
Keywords
SISTEMA - GESTION NUTRICIONAL, ALIMENTACION, SALUD