EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
GESTIÓN DE RIESGOS ASOCIADA A LA CONSERVACIÓN DE CAMINOS PÚBLICOS MEDIANTE ADMINISTRACIÓN DIRECTA

dc.contributor.advisorGUTIERREZ CAQUES, NELSON
dc.contributor.authorMIRANDA CUEVAS, EMILIO JOSÉ
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VÍCTOR
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T05:11:37Z
dc.date.available2024-10-31T05:11:37Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn este trabajo se plantea un mecanismo para poder lograr un efectivo control del riesgo y de esta forma lograr proteger la salud e integridad de los trabajadores de manera que los equipos herramientas materiales y ambientes de trabajo se conjuguen para un eficaz desempeño del trabajo. Para describir en el rubro correspondiente al mantenimiento por parte de la sección de Vialidad Arauco de caminos, se deben mencionar todos los factores que afectan las labores y junto con esto las disposiciones legales que intervienen a los trabajos efectuados por Vialidad. Se realizará una revisión de diagnóstico al conjunto de tareas que realizan los trabajadores Las obras viales de conservación, como en general todas las actividades relacionadas con ellas, presentan riesgos en su ejecución, los cuales si no son controlados en forma planificada y sistemática, pueden derivar en accidentes con consecuencias graves a las personas, instalaciones, equipos y entorno que rodea el lugar de trabajo. A partir de este diagnóstico sobre la situación actual y teniendo en cuenta los resultados que ésta arroje, se generarán propuestas para buscar que las diferentes tareas brinden situaciones de seguridad y bienestar a las personas que interfieren con dichos procesos. La identificación de los peligros, evaluación y control de riesgos, es uno de los puntos primordiales para lograr la planificación por la cual se pretende abordar la gestión de riesgo, debido a que se logrará identificar los puntos críticos que existen y para ello se utilizará el método de evaluación denominado simplificado . Luego se realizará una planificación de la gestión de riesgos y se propondrá un plan de verificación y acciones correctivas para conseguir que los problemas y no conformidades puedan tener una solución eficaz y que se transforme en una herramienta de mejoramiento continuo. Finalmente en relación al desarrollo de este trabajo se entregarán conclusioneses_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545826
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63195
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectGESTION DE RIESGOSes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOS LABORALESes_CL
dc.titleGESTIÓN DE RIESGOS ASOCIADA A LA CONSERVACIÓN DE CAMINOS PÚBLICOS MEDIANTE ADMINISTRACIÓN DIRECTAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016-01-14 00:00:00.0
usm.identifier.thesis4500012272

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545826UTFSM.pdf
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format