Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE CREACION DE EMPRESA DE INSTALACION ELECTRICA DOMICILIARIA, EN LA CIUDAD DE VALPARAISO
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo lleva por título " Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de instalación eléctrica domiciliaria, en la ciudad de Valparaíso ". El objetivo es formar e implementar una empresa dedicada a las instalaciones eléctricas de carácter domiciliaria, impartiendo varios servicios, los cuales son: instalaciones desdecero, es decir, personas que quieren construir su vivienda y quieren que una empresa se encargue del sistema eléctrico, reinstalaciones, es decir, hacer todo de nuevo el sistema eléctrico, ampliaciones eléctricas relacionadas a que se quiere ampliar la vivienda y por consiguiente, el sistema eléctrico también se extiendey finalmente reparaciones eléctricas, considerando obviamente aspectos de la nueva actualización de la norma eléctrica. En el capítulo N°1 "Diagnóstico y metodología de evaluación", se muestra y define el proyecto, el objetivo general y específicos, impactos relacionados a su realización y cómoinfluye la creación de la empresa en el sector. Este Impacto e influencia en el lugar resulta positivo, ya que genera beneficios en la población, tanto para los clientes (brinda un servicio de primera necesidad, ya que, toda casa debe poseer un sistema eléctrico) como para los trabajadores, debido a que estos últimos mencionados, tendrán una nueva fuente laboral. En el capítulo N°2 " Análisis de prefactibilidad de mercado", se muestrauna encuestaaplicaday la forma en que se determina la demanda e interés que tiene la población en el proyecto, se analiza el mercado actual, las competencias y se definen una serie de variables respecto a la ubicación, promoción, el servicio ofrecido y la determinación del precio de éste. En el capítulo N°3 "Análisis de prefactibilidad técnica", se describen los procesos, se seleccionan todos los equipos necesarios para llevar a cabo el servicio y se determina si están disponibles y cumplen con los requisitos técnicos solicitados. Además, se establece
el personal, los costos operacionales, gastos e inversiones. La inversión inicial estimada para este proyecto es de3.568,83UF. En el capítulo N°4 "Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental", se determina de donde se van a obtener los recursos, si cumple con la normativa ambiental, que tipo de sociedad se debe constituir, el ámbito administrativo de la empresa ysi cumple con la normativa legal vigente.En el capítulo N°5 " Evaluación económica", se evalúan 4 flujos de caja con distintos porcentajes de financiamiento: 75%, 50% y 25% financiado por una entidad bancaria y un flujo puro sin financiamiento externo, sin embargo, todos los VAN resultaron negativos, siendo la mejor opción de -11.108,08 UF correspondiente al financiamiento del 75%. Además, se realizan dos sensibilizaciones, donde se determina cuanto puede variar los precios de los servicios y cuánto puede variar los costos totales para que la empresa siga siendo rentable. En la conclusión se lleva a cabo un análisis de los datos y se determina que el proyecto NO es recomendable realizarlo ya que no cumple con todos los parámetros solicitados para que este sea rentable.
Description
Keywords
SERVICIO ELECTRICO DOMICILIARIO, REINSTALACIONES, SERVICIOS