Thesis IMPLEMENTACION DE PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN LAS PERSONAS EN EMPRESA DE SERVICIOS DE INGENIERIA Y CONTRUCCION
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo tiene como fin mostrar la implementación del Programa de Seguridad Basada en las Personas en el proyecto “Suministro complementario de agua desalinizada para Minera Escondida”(Escondida Water Supply) específicamente en el contrato Campamentos-Proyecto Escondida Water Supply, obra ejecutada por la empresa Promet Servicios S.A. el cual contempla la construcción de 2 campamentos mineros para dicho Proyecto. La duración del trabajo de implementación y desarrollo del Programa SBP fue de 9 meses contando desde el 3 de mayo del 2014 hasta el 4 de febrero del 2015, con una fuerza laboral máxima de 700 trabajadores directos contratados, divididos en 2 turnos de trabajo, cada turno con alrededor de 350 trabajadores en la fase más alta de la curva de contratación del proyecto. Para esto el trabajo da a conocer las bases teóricas, conceptuales y técnicas del Programa de Seguridad Conductual, orientadas a cambiar los comportamientos riesgosos de los trabajadores por comportamientos seguros logrando mantenerlos en el tiempo, posteriormente describe las etapas de Planificación y ejecución del Programa SBP en el Proyecto. La implementación se realizó mediante la aplicación de 2 planes del Programa, El plan de Seguridad Basada en las Personas y el Plan de Reconocimiento, estos nos estandarizan el Proceso de implementación del Programa. Para lograr la confección de dichos planes se debió primeramente identificar los requerimientos necesarios para el desarrollo del Programa dichos requerimientos se establecen mediante el Core Process 109 que es un documento que describe de manera general el Programa SBP que lleva la empresa Bechtel en varios de los Proyectos de esta empresa a nivel global, como es un documento genérico fue necesario adaptarlo al Proyecto para esto se realizaron reuniones de coordinación con la empresa mandante de las cuales surgieron los requerimientos que el Programa necesitara para su aplicación. Una vez determinados los requerimientos los encargados del programa confeccionaron los Planes los cuales fueron revisados y aprobados por el administrador de Contrato de la empresa y por los líderes del Programa de la empresa mandante. La aplicación de los Planes del Programa se realizó mediante la determinación y posterior ejecución de los pasos del Procesos de gestión del Programa de Seguridad Basado en las Personas, los cuales son, la identificación de las conductas claves para la seguridad del Proyecto las cuales se resumen en la cartilla de observación, luego la capacitación a los trabajadores de la empresa principalmente a los observadores de conducta los cuales debieron determinar los comportamientos riesgosos y seguros mediante la ejecución de la cartilla de observación, posteriormente se identificó el nivel de referencia de seguridad, el cual nos permitió tener un indicador que nos muestra el nivel de seguridad del proyecto, y así poder evaluar las tendencias durante la duración del Programa. El control de la información es otra de las etapas claves, en la cual se almacena la información del Programa y a su vez se difunde hacia la organización del proyecto y a la empresa mandante, para su posterior análisis por parte del Equipo Cero Accidentes encargados de generar los planes de acción. Y para finalizar la etapa de Retroalimentación y Reforzamiento de conductas en donde se ejecuta básicamente el plan de incentivos y se realizan las capacitaciones necesarias para el continuo mejoramiento del Programa.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CARTILLA DE OBSERVACION, COMPORTAMIENTOS RIESGOSOS Y SEGUROS, SEGURIDAD BASADA EN LAS PERSONAS