EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE FIBRAS DE ACERO PRESENTES EN EL HORMIGÓN MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LA VELOCIDAD DEL ULTRASONIDO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El uso de fibras en los hormigones tiene como objeto reforzar o armar la masa del hormigón otorgándole algunas características mecánicas y potenciando otras. En proporciones adecuadas han de mejorar principalmente los aspectos de tenacidad, control de proceso de fisuración y resistencia a la flexotracción. Para que estas cualidades del HRF se desarrollen, debe producirse adherencia entre la masa del hormigón y la fibra aadida, de forma que se genere una mezcla con distribución uniforme que convierta al hormigón en un material dúctil que reduzca su fisuración. En la actualidad el uso del hormigón reforzado con fibras (HRF) se encuentra diversificado para un extenso campo de aplicaciones dentro de las Obras Civiles. Es así como se conocen sus usos en obras de pavimentos, sostenimientos de taludes, túneles con hormigón proyectado, ingeniería estructural y elementos prefabricados. La necesidad de control de los hormigones tanto en laboratorio como en condiciones in situ ha llevado a desarrollar numerosos tipos de ensayos que ayuden a caracterizar las propiedades de este material. Es así, como el ensayo de velocidad de ultrasonido toma importancia al momento de evaluar las ventajas que con él se logran. Al ser un ensayo no destructivo que permite controlar características del hormigón como la homogeneidad, la presencia de fisuras, vacíos, así como también la calidad del hormigón. Además se tiene que es un ensayo que utiliza un equipo de bajo costo, de fácil uso y además permite controlar estructuras in situ. Expuestas las ventajas de utilizar este tipo de ensayos, la memoria en curso tiene como principal objetivo implementar el ensayo de la velocidad de ultrasonido como una medida de la densidad de fibras que se puedan encontrar en el hormigón. De esta forma en caso de existir relación entre estas variables, se propondrán estimadores que puedan determinar la cuantía presente en el hormigón en función de la velocidad ultrasónica.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

HORMIGON, HORMIGON REFORZADO

Citation