EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANALYSIS OF A CYCLOCONVERTER OPERATION INTO A WEAK GRID

dc.contributor.advisorSILVA JIMÉNEZ, CESAR ARMANDO
dc.contributor.authorVEJAR BOBADILLA, FERNANDA NOBUE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.contributor.otherPONTT OLIVARES, JORGE ANTONIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorVEJAR BOBADILLA, FERNANDA NOBUE
dc.date.accessioned2024-10-30T15:36:05Z
dc.date.available2024-10-30T15:36:05Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn minas de cobre, los motores de anillo alimentados a través de cicloconversores como accionamientos para molienda de alta potencia son comúnmente utilizados. Las líneas de transmisión que alimentan dichas minas pueden llegar a alcanzar longitudes mayores a 100 [Km], dado lo cual el valor de la potencia de cortocircuito puede tomar valores cercanos a 3 veces la potencia nominal del motor que acciona el molino, de modo de que sea posible una operación normal del cicloconversor. El cicloconversor, como accionamiento para molienda de mineral, es una alternativa robusta y ventajosa en cuanto a precio, para la operación de máquinas eléctricas de gran tamao. El menor costo económico, no obstante, puede ser comprometido por la necesidad de adicionar arreglos de filtros y compensación de reactivo. Otros inconvenientes surgen frente a que un bajo valor en la potencia de cortocircuito puede ocasionar repercusiones significativas con respecto a la conmutación de los semiconductores de potencia. Para compensar estos inconvenientes, se discute un filtrado de armónicas junto con una compensación de reactivo para la caída de tensión y el exceso de reactivo, todo esto considerando eficiencia, confiabilidad y costos económicos. Para cumplir con el propósito de esta memoria de titulación, basado en el estudio del comportamiento de un cicloconversor en redes débiles, se realizan simulaciones usando el software Simplorer. Con un valor dado inicial SK de la potencia de cortocircuito, relacionada con la potencia SM del motor, se consideran diferentes condiciones de filtrado de armónicas y de compensación de tensión, en conjunto con la reducción de SK, para verificar el comportamiento del sistema mediante las simulaciones. Tras los resultados de la simulación, se formula un criterio para el valor mínimo para SK. Cabe mencionar que el desarrollo e esta memoria de titulación fue realizado en las instalaciones de la división I&S (Industry Sector) de la empresa Siemens AG en la ciudad de Erlangen, Alemania. Por este motivo, de modo de propiciar un entendimiento común, para la escritura de este documento se ha sido escogido el idioma ingléses_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900136262
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59557
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleANALYSIS OF A CYCLOCONVERTER OPERATION INTO A WEAK GRIDes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900136262UTFSM.pdf
Size:
2.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format