EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESGASTE EN LLANTAS Y RIELES DE GRÚAS PUENTE

dc.contributor.advisorBIZAMA VALENCIA, CARLOS
dc.contributor.authorPUCHI CÁRDENAS, RAÚL ORLANDO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSMes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T16:29:30Z
dc.date.available2024-10-04T16:29:30Z
dc.date.issued1983
dc.descriptionDigitalizado de su versión en papeles_CL
dc.description.abstractUno de los principales problemas que enfrenta el mantenimiento en la Industria, es controlar el desgaste y con esto prolongar la vida de los Equipos. De experiencias llevadas a cabo por industrias y reconocidas por A.I.S.E. se ha concluido que por causa de este fenómeno, máquinas que en su estado inicial entraban a la producción con un peso dado, luego de su vida útil de trabajo ésta se verá disminuida en forma apreciable, debido a la acción del desgaste. La tribología que es la Ciencia que se ha preocupado de estudiar este tipo de falla, ha planteado un sin número de soluciones para este problema, no llegando a controlar en forma total su acción destructiva si no minimizándola solamente. Un sin número de máquinas han tenido que quedar en el tablero del proyectista, por no existir el material adecuado, lubricante u otro factor que evite el desgaste. Para un puente grúa, su vida útil de trabajo se orienta básicamente a la duración efectiva de sus ruedas y estado de los rieles, siendo lo primero lo que con mayor frecuencia se desgasta. Es por esto, que se trata de dar condiciones óptimas al trabajo de la rueda sobre el riel, para que así cumpla su rol de vida en forma propicia frente a las solicitaciones exigidas. No obstante los rieles de las grúas por ser elementos que no se desgastan con tanta frecuencia ( de 5 a 10 años), sólo es preocupación de darles una condición de trabajo que afecte la labor desempeñada por las ruedas. Así pues en el presente trabajo se exponen técnicas de control del desgaste de las ruedas y rieles de una grúa puente, pensando tanto en el factor económico como factibilidad de la soluci6n planteada. Luego los objetivos de este trabajo se han clasificado en tres puntos principales: 1* Dar a conocer los tipos .de desgasta existentes (Clasificación) y métodos de control 2* Analizar el problema de desgaste en las llantas de la rueda de grúas puentes, considerando las variables para minimizar su acción destructiva. 3* Dar a conocer experiencias reales frente a este problema y soluciones dadas por investigadores y técnicos de la Empresa.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO MECÁNICA ESTRUCTURALes_CL
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode35609015151357
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/27547
dc.publisherUniversidad Tecnica Federico Santa Maria
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)es_CL
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMANTENIMIENTOes_CL
dc.subjectGRÚASes_CL
dc.subjectCONTROL DE DESGASTEes_CL
dc.titleDESGASTE EN LLANTAS Y RIELES DE GRÚAS PUENTEes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609015151357UTFSM.pdf
Size:
2.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format