Thesis ANALISIS DE LA SEGURIDAD ELECTRICA DE LOS LUGARES DE TRABAJO PERTENECIENTES A LA SUBESTACION ELECTRICA Y A LOS CENTROS DE CONTROL DE MOTORES, BASADO EN NORMA NFPA 70E:2012 EN CEMENTO MELON LCA S.A.
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
En el presente proyecto se desarrolló un análisis de la seguridad eléctrica de los lugares de trabajo pertenecientes a la Subestación eléctrica y a los Centros de Control de Motores, basado en Norma NFPA 70E:2012. En Cemento Melón La Calera. Para el desarrollo del análisis de seguridad eléctrica, se realizaron 3 etapas, la primera fue efectuar una lista de los puestos de trabajo enfocados a tareas del área eléctrica, para ello se profundizó en la ejecución de (13) trabajos eléctricos, se listaron y describieron los (5) puestos de trabajo de área eléctrica, desglosando las tareas según sus responsabilidades, además de distinguir si los (20) equipos eléctricos al momento de ejecutar las tareas se encontraban energizados o desenergizados eléctricamente. Tras finalizar la primera etapa, en lineamiento con el primer objetivo, se realizó la segunda etapa, correspondiente a determinar la energía incidente liberada de un arco eléctrico en las (13) tareas desarrolladas en Subestación eléctrica y en los Centros de Control de Motores, donde se aplicó la ecuación de IEEE 1584:2002 para tensiones entre 0,208 (KV) y 15 (KV), considerando corriente de arco y energía normalizada. Para tensiones superiores a 15 (KV), se aplicó la ecuación de Ralph Lee. En ambas ecuaciones obteniendo como resultado la energía incidente liberada en el lugar de ejecución de la tarea, si el valor obtenido es igual o superior a 1,2 (cal/cm2), la persona se expone a una consecuencia de quemadura de segundo grado e incluso enfrentarse a una fatalidad, siendo necesario tomar medidas preventivas frente a los riesgos asociados al arco eléctrico. Al finalizar la segunda etapa, en lineamiento con el segundo objetivo, se efectuó la tercera etapa, correspondiente a las medidas de control frente a riesgos eléctricos, según jerarquía de control OHSAS 18001:2007, se sugirieron (6) medidas de ingeniería, (5) medidas de control administrativo, incorporando la construcción de etiquetas con información de energía incidente y ropa de protección personal al aproximarse a los (20) equipos, para efectuar las (13) tareas desarrolladas en las instalaciones Además se compararon los resultados de las (13) tareas, para mostrar el cumplimiento o no cumplimiento de las directrices de Norma NFPA 70E:1012, según energía incidente liberada en la ejecución de ellas. Por último se aplicó la lista de verificación adaptada por la Guía IEEE para el mantenimiento, operación y seguridad de la industria (Anexo C), para verificar la seguridad de arco eléctrico, finalizando con la tercera etapa, en lineamiento con el tercer objetivo, con los resultados obtenidos durante el proyecto, fue posible la ejecución del análisis de la seguridad eléctrica en Cemento Melón La Calera.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
NORMA NFPA 70E, RIESGOS ELECTRICOS, SEGURIDAD ELECTRICA EN CEMENTO MELON