EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INFORME PASANTIA EN CONSTRUCTORA VMC LTDA.

dc.contributor.advisorFIGUEROA OYARZUN, RODRIGO
dc.contributor.authorMENDEZ GALINDO, NATACHA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑnes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T23:42:05Z
dc.date.available2024-10-03T23:42:05Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractSe entiende que el control de Calidad es lo que permite llevar una planificación control de los procesos tanto de avance como de entregas, la finalidad es que se cumplan las especificaciones técnicas establecidas para todas las partidas, entre las partidas de obra gruesa podemos destacar: enfierradura, moldaje, hormigón, instalaciones eléctricas, corrientes débiles, instalaciones sanitarias e instalaciones de gas. Hoy en día se han estandarizado los procesos a seguir con la implementación de protocolos que pretenden poder supervisar en terreno los procedimientos que deben existir en toda obra según las normas chilenas de la construcción, es por esto que la alumna realizó su pasantía involucrándose la mayor parte del proceso en esta área. Las actividades desarrolladas durante el proceso de pasantía duraron alrededor de 3 meses, siendo un total de 540 horas, dicho proceso consistió en controlar la correcta ejecución de las partidas establecidas ya que estas tenían un respectivo procedimiento para poder realizarse siempre cumpliendo con la calidad que caracteriza a la empresa. La pasantía fue realizada en el edificio Mondrian, ubicado en avenida Los Carrera #01250 Quilpué, encargada de la inmobiliaria y constructora VMC; el proyecto consistía en una torre de 18 pisos con 125 departamentos, estacionamientos, salas comunes, quincho, piscina entre otros. Introducirse en el mundo laboral es un proceso complejo, realmente es en este momento donde la alumna pudo entender la importancia de los conocimientos adquiridos en los años que duró su educación e intentar aplicarlos para salir airosa del proceso. Como metodología de trabajo se debe destacar la responsabilidad, ganas de aprender y la proactividad con que se deben desarrollar las actividades que se solicitan durante la pasantía con el fin de poner en práctica lo aprendido en el aula de la Universidad y poder con ello resolver aquellas dudas que solo se entienden una vez que se está presente durante el proceso constructivo de una obra. La finalidad de este informe es culminar con la etapa de educación universitaria que duró 3 años, aprendiendo y demostrando por sobre todo con humildad todos los procesos de los que se pueda ser parte siendo capaz también de generar un grato ambiente laboral con los compañeros pues la pasantía en la puerta de acceso al mundo laboral y todo lo que se pueda aprender a ayudar al alumno en un futuro para que pueda ser un trabajador competente capaz de tomar decisiones en aquellos momentos donde todo falla y se debe dar una solución que permita salir exitoso de los desafíos a los que se enfrentara en el futuro. A continuación se detallarán los procesos en los que la alumna se involucró durante su pasantíaes_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560901064456es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/24700
dc.subjectOBRA GRUESA Y TERMINACIONESes_CL
dc.subjectINSTALACION SANITARIAes_CL
dc.subjectINSTALACION DE GASes_CL
dc.titleINFORME PASANTIA EN CONSTRUCTORA VMC LTDA.es_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064456UTFSM.pdf
Size:
3.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format