EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN BIODIGESTOR CON FINES DIDÁCTICOS

dc.contributor.advisorBALDI GONZALEZ, CARLOS ANDRES
dc.contributor.authorJIMÉNEZ ESPÍNDOLA, FERNANDO MARTÍN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECANICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T03:30:18Z
dc.date.available2024-10-04T03:30:18Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl trabajo consiste en el diseño y construcción de un biodigestor, con el fin de ser implementado en colegios agrícolas, y con ello aportar el conocimiento de los alumnos acerca de las diversas energías renovables y la sustentabilidad. En la actualidad la energía no renovable proveniente del petróleo está siendo el factor fundamental en los cambios climáticos que se viven en nuestro planeta, es por ello que se pretende apuntar a energías alternativas y renovables con un menor impacto ambiental en su producción y uso. El biodigestor convierte les desechos orgánicos en gas metano de forma anaeróbica (en ausencia de aire), el cual puede ser utilizado para calefacción o electricidad. Se busca un enfoque en las generaciones nuevas o venideras, y por ello, el proyecto va enfocado a los diversos colegios agrícolas de la V región. Estos colegios en general poseen la materia orgánica necesaria para la producción del gas, pero aún no se le ha dado el uso correcto. El biodigestor será simple y didáctico, con el fin de presentar una energía renovable poco conocida respeto a otras más exploradas. La idea del proyecto está enfocada en los bajos costos de construcción, para que sea una opción factible en cualquier hogar que piense en su implementación y con ello lograr una mayor sustentabilidad. La construcción del biodigestor no requiere de tiempos elevados de construcción y tampoco grandes conocimientos técnicos para su elaboración. Estando construido y en condiciones óptimas de funcionamiento, en poco tiempo puede estar produciendo ya el gas para su utilización. Puesto que se implementaría en colegios, es necesaria la capacitación de los profesores en esta materia. Para ellos se agregan fichas como un material de apoyo para que puedan guiar sus clases acerca de las energías renovables, pero específicamente de la energía de las biomasas.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO MECÁNICA INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062552
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/25417
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectBIODIGESTORes_CL
dc.subjectBIOMASAes_CL
dc.subjectENERGIAS RENOVABLESes_CL
dc.titleDISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN BIODIGESTOR CON FINES DIDÁCTICOSes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500022374

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062552UTFSM.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format