EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UNA PLANTA DE RECICLAJE PARA PET

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

La población mundial está creciendo a un ritmo acelerado, y con ello la contaminación ambiental; en este punto el ser humano está preocupado por darles un mejor uso a estos residuos por medio del proceso del reciclaje, el cual consiste en aplicarle un proceso al material para que así este pueda ser reutilizado y disminuir el uso de los recursos naturales.Uno de los grandes contaminantes es el uso de plásticos, el cual es utilizado en muchos de los procesos y actividades de la vida cotidiana; especialmente la industria alimenticia ha sido la preferida por este tipo de material para su conservación y almacenamiento. Este material se conoce como PET (tereftalato de polietileno), que ofrece grandes ventajas además de los bajos costos de fabricación.Entre sus propiedades más importantes podemos destacar las siguientes: actúa como barrera para los gases, como el CO2, humedad y el O2, es transparente y cristalino, aunque admite algunos colorantes, irrompible, liviano, impermeable, resistente a esfuerzos permanentes y al desgaste, ya que presenta alta rigidez y dureza, totalmente reciclable.No obstante, el tiempo que tarda en descomponerse es superior a los quinientos años, lo cual genera un alto nivel de contaminación, que se podría reducir dándole un segundo uso a estos residuos sólidos. En Chile aproximadamente se contamina con más de 1.500 millones de botellas de PET al año, que llegan a ríos, playas y campos, o en el mejor de los casos, a rellenos sanitarios.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, PLANTA DE RECICLAJE, RECICLAJE PET

Citation