EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad para crear una institución educacional de preparación para olimpiadas de matemáticas y física para alumnos de educación básica y media

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería de Ejecución en Gestión Industrial

Campus

Sede Viña del mar

Abstract

El presente trabajo que tiene por título “Estudio de prefactibilidad para crear una institución educacional de preparación para olimpiadas de matemáticas y física para alumnos de educación básica y media”, nace con el objetivo de crear e implementar una academia en la región Metropolitana enfocada en la enseñanza y preparación para las competencias de olimpiadas de matemáticas y física (IMO e IPhO) o competencias a fines, la que está dirigida a estudiantes que estén cursando desde sexto básico a cuarto medio en Chile. Esta academia tiene como propósito proporcionar un espacio de aprendizaje focalizado, donde los estudiantes puedan entender, ejecutar y mejorar sus habilidades con respecto a estas disciplinas científicas y así tener competidores de primer nivel en competencias internacionales en estas áreas del conocimiento. En el capítulo 1 “Diagnóstico y metodología de evaluación”, se muestran los antecedentes generales y específicos del proyecto con respecto a las olimpiadas IMO e IPhO, los objetivos del proyecto en base a los antecedentes, visualizando el contexto en el que se desarrollará y el tamaño del proyecto ligado a los impactos que genera en la población estudiantil. Se definirá la situación con y sin proyecto, mencionando la metodología para la medición de beneficios y costos, los indicadores y los criterios de evaluación. En el capítulo 2 “Análisis de prefactibilidad de mercado”, se definirá la entrega del servicio por parte de la academia, realizando además un análisis de la demanda actual y futura con las variables que la afectan. Se revisa la oferta actual y futura sobre instituciones que podrían impartir preparación para competencias de matemáticas y física mostrando el comportamiento del mercado. Se determinan los precios asociados a la entrega del servicio de la preparación olímpica y el lugar donde estará ubicada la academia. Al final de este capítulo se hace un análisis de comercialización en base a las 4P del marketing mix. En el capítulo 3 “Análisis de prefactibilidad técnica”, se describen los procesos para la ejecución y entrega del servicio, la selección del equipamiento y los insumos, los tipos de energía que se necesitan, los programas de trabajo y las operaciones, cargos y perfiles del personal. También se detallan los recursos y costos necesarios para el equipo, edificaciones, capital de trabajo, instalación y puesta en marcha y los costos de imprevistos, para así saber la inversión inicial necesaria para el proyecto la cual asciende a 1.694,79 UF. En el capítulo 4 “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental”, se mostrará la estructura administrativa con la que operará la academia, el marco legal en el que se desenvuelve el proyecto al ser una institución educacional, el tipo de sociedad que se estructurará la academia y el marco normativo tributario. En el capítulo 5 “Evaluación financiera”, se evalúan 4 flujos de caja los cuales se diferencian en porcentajes de financiamiento externo al 25%, 50% y 75 y un flujo puro sin financiamiento externo. Con ello se mostrará que la mejor alternativa para el proyecto es con financiamiento externo al 75% ya que tiene un VAN de 17.822,60 UF, una TIR de 1019%, el PRI será a 1 año y el IVAN será de un 21,07. Además, se realiza dos sensibilizaciones que determina hasta cuanto puede variar los ingresos y egresos para que el proyecto siga siendo rentable. En conclusión, en base a los datos de los análisis de cada capítulo y los resultados de la evaluación financiera se determina que el proyecto para la puesta en marcha de la academia es factible, ya que cumple con todos los parámetros solicitados.

Description

Keywords

Academia de enseñanza y aprendizaje, Habilidades competitivas, Metodología de medición

Citation