Thesis EL CUERPO Y LA PERCEPCIÓN COMO FUNDAMENTO DE ARQUITECTURA
Loading...
Date
2006
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
ARQUITECTURA
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En nuestra realidad contemporánea, las capacidades de la percepción se ven, en gran parte, dominadas por los fenómenos mediáticos. La multimedia surge como parte importante en el hecho arquitectónico de hoy, con esto la arquitectura tiende a ser prioritariamente ''fotográfica'', sobre valorando el impacto visual por encima de las otras maneras de percibir. Este estudio se presenta como una reflexión acerca de cómo la arquitectura puede construir una ''experiencia'' en el habitante, en cómo una obra será percibida, será sentida, es decir, el modo en que influirá sobre él; proponiendo subrayar la capacidad que tienen todos los sentidos de configurar el espacio. El proyecto en que el estudio desemboca, al abordar la relación entre la arquitectura y quienes carecen de un sentido (la vista), apunta a desarrollar otros aspectos sensoriales además de los visuales, que influyen en la percepción, cómo incorporarlos al proyectar, para que estimulen los sentidos del habitante y comprender una organización espacial a partir de estos otros factores.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ARQUITECTURA Y DISCAPACIDAD FISICA