EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ADAPTACIÓN DE UN PROGRAMA DE PREPAGO DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES BASADO EN EL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN N 7

Loading...
Thumbnail Image

Date

2003

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Departament

Campus

Abstract

[Resumen del autor] En la actualidad el mundo de las telecomunicaciones constantemente plantea nuevos desafíos. Las distintas combinaciones de servicios que se pueden entregar, conllevan a una "convergencia de tecnologías" que deben ser interconectadas y soportadas. Los servicios de Prepago de telefonía y de telecomunicaciones no han estado ajenos a este proceso. Su masificación ha incorporado la voz, datos y video al negocio de la tasación en línea contra un saldo previamente cancelado, más bien conocido como prepago. Esto implica interactuar con protocolos de señalización SS7 (ISUP, TUP, DUP, IS41), con protocolos redes inteligentes (WIN, CAMEL, INAP, MAP), con protocolos IP (H.323, SIP, MEGACO, RADIUS, DIAMETER), que junto con protocolos "Open Network" (PARLAY, JAIN) dan vida a las redes de nueva generación (NGN). Sixbell Chile es una empresa que ha desarrollado sus líneas de productos de programas destinados a dar valor agregado a plataformas de hardware. Una de esas soluciones desarrolladas fue la de prepago que se comunicaba con las centrales utilizando el protocolo de señalización número 7 utilizando la interfaz ISUP. En 1998, la red de Telecomunicaciones Brasilera se basaba principalmente en protocolo R2 y SS7, pero con interfaz TUP. Por lo tanto el desarrollo de nuevos proyectos en Brasil exigía la incorporación de la interfaz TUP a la plataforma de Prepago Sixbell, desarrollo que da origen a este trabajo de titulación. Este trabajo expone la problemática, y la metodología empleada para resolverlo para las exigencias comerciales que debían cumplirse: Robustez, Rendimiento y Tiempo de Desarrollo. El enfoque está orientado a ilustrar de qué manera se enfrentó el problema de adaptar una solución existente similar a la requerida como un problema de diseño en un ambiente comercial, más que a documentar un producto específico, con el propósito de servir de guía a estudiantes y profesionales que tengan que enfrentarse a esta problemática.

Description

Keywords

TELECOMUNICACIONES

Citation