EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
"DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA CLÍNICA SAN FRANCISCO S.A."

dc.contributor.advisorCALDERON CARMONA, ENRIQUE ALEJANDRO
dc.contributor.authorFRANZINI LLANCA, MARJORIE NICOLE
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorFRANZINI LLANCA, MARJORIE NICOLE
dc.date.accessioned2024-10-30T13:22:00Z
dc.date.available2024-10-30T13:22:00Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de título trata de un diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para la Clínica San Francisco S.A., la cual presta servicios médicos, técnicos de laboratorio y otros similares, está ubicada en la ciudad de San Fernando, VI región. En primera instancia se realizó una investigación de los antecedentes generales de la Clínica, describiendo los diferentes puestos de trabajo que hay dentro de ésta, así como también, las áreas que la conforman (consultas médicas, laboratorio de imagenología, laboratorio de histopatología, pabellón y sala de esterilización), evaluando el uso de los diferentes equipos y sustancias químicas que se utilizan. Luego se presentó la situación actual en que se encontraba en materia de seguridad y salud ocupacional esta Clínica, para este fin se aplicó una lista de chequeo y se realizó un análisis del cumplimiento legal y normativo aplicable, enfocado particularmente en OHSAS 18001/2007, para posteriormente con los resultados detectar las brechas existentes. Con esta información se efectuó un diagnóstico detallado, para después realizar el Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, mediante la elaboración de diversos documentos y formatos, tales como: la política de seguridad y salud ocupacional, objetivos, matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos, matriz de requisitos legales, descripción de cargo, detección de necesidades de capacitación, verificación de la efectividad de las capacitaciones, diversos procedimientos como: el de comunicación, participación y consulta, control de la documentación, control operacional, preparación y respuesta ante emergencias, medición y seguimiento de desempeño, control de registros, auditoría interna y un formato de acta de revisión, entre otros, a través de los cuales se sentarán las bases para poder, mediante la mejora continua, identificar peligros para así disminuir y controlar los riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores, usuarios y visitas que recurran al centro médico, logrando un mejor desempeño en las actividades que se desarrollan dentro, una disminución de los costos y una mejor imagen.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062580
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58327
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCLINICAes_CL
dc.subjectDISENO DEL SISTEMA DE GESTIONes_CL
dc.subjectSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALes_CL
dc.title"DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA LA CLÍNICA SAN FRANCISCO S.A."es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500023590

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062580UTFSM.pdf
Size:
1.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format