EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA EN LA FABRICACIÓN DE PERFILES DE ACERO MEDIANTE LA METODOLOGÍA LEAN

dc.contributor.advisorYAÑEZ SANDIVARI, LUIS ERNESTO
dc.contributor.authorNORAMBUENA ESPINOZA, ALFREDO IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIASes_CL
dc.contributor.otherSCAVIA DAL POZZO, JAVIER ANDRÉS
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorNORAMBUENA ESPINOZA, ALFREDO IGNACIO
dc.date.accessioned2024-10-30T05:18:21Z
dc.date.available2024-10-30T05:18:21Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractPerfimet S.A es una empresa dedicada a la fabricación y venta de perfiles de acero. Una de las líneas que ha experimentado mayor crecimiento en los últimos años corresponde a los Perfiles Galvanizados o Perficom (denominación propia). Perfimet cuenta con dos máquinas a cargo de la fabricación de estos perfiles que en conjunto elaboran aproximadamente 1.000 toneladas de producto terminado.El presente estudio tiene como objetivo principal utilizar las herramientas de Lean Manufacturing para mejorar la eficiencia de las máquinas antes señaladas y denominadas Keller 1 y Keller 2. Se utiliza en particular la herramienta Kaizen (mejoramiento continuo) en el proceso de fabricación de perfiles, y donde se involucran subprocesos tales como la gestión de compra de materia prima, función de los operarios en planta, almacenamiento, etc. Con este trabajo, se entrega a Perfimet un mayor conocimiento de su operación, otorgando una mejor posición para la toma de decisiones en Planta.En primera instancia, se realiza un análisis de la situación actual de la Empresa utilizando una metodología de cálculo que se aplica a ambas máquinas con la finalidad de determinar la eficiencia con la cual operan. Para el cálculo de eficiencia se considera principalmente el tiempo de producción efectiva, detenciones y cambios de línea. La eficiencia al primer mes de la toma de muestras arroja un 55% en ambas máquinas. En función de lo anterior, se determina que el tiempo total por detenciones del tipo mecánicas es excesivo, y por otro lado, el tiempo total en los cambios de línea demasiado irregular entre uno y otro operador. Por lo tanto, se proponen mejoras que causan impacto inmediato en ambos escenarios. Lo primero tiene relación con la mantención preventiva a cargo del operador de máquina (limpieza, reapriete de pernos, engrase, etc.), esto significó reducir los tiempos de detenciones en aproximadamente un 50% al segundo mes de mediciones. Lo segundo, tiene relación con los cambios de línea. Se sugiere la elaboración de cartas de armado para cada producto, que indique la forma correcta de armar la línea. Es una especie de manual de instrucciones que guían al operador en el armado y calibrado de la máquina.Al desarrollar la propuesta de mejora, se espera que la eficiencia de las maquinas alcancen un 80%, lo que significa disminuir los tiempos de armado y detenciones en beneficio de las horas de producción efectiva. Un aumento del 20% de la eficiencia de las máquinas trae consigo un beneficio directo en los ingresos Perfimet del 12%. El margen de contribución de ambas máquinas sobre el total Empresa es de aproximadamente un 30%. Si bien el volumen en cuanto a venta es un porcentaje menor a este número, los productos que se fabrican en estas máquinas tienen un precio de venta que va entre el 20% y 40% por sobre los demás productos que se fabrican en Planta.En cuanto a volumen, se espera aumentar la producción de 1.000 [ton] promedio a 1.300 [ton] promedio manteniendo la misma dotación de personal.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900257175
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56630
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectMETODOLOGIA LEANes_CL
dc.subjectPERFILES GALVANIZADOSes_CL
dc.subjectPERFIMET S.A.es_CL
dc.titlePROPUESTA DE MEJORA CONTINUA EN LA FABRICACIÓN DE PERFILES DE ACERO MEDIANTE LA METODOLOGÍA LEANes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500012954

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900257175UTFSM.pdf
Size:
2.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format