EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INFORME DE PASANTÍA EN DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS, REGION DE VALPARAISO

dc.contributor.advisorFIGUEROA OYARZÚN, RODRIGO
dc.contributor.authorVILLAGRA DEVIA, ROLANDO SERGIO DANIEL
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:21:35Z
dc.date.available2024-09-26T12:21:35Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl alumno realizó su práctica profesional durante un periodo de 540 horas laborales. Iniciando el día 8 de agosto del año 2018 y terminando las horas correspondientes a esta el día 8 de noviembre del año 2018. Desempeñándose todo este periodo en el Ministerio de Obras Públicas, específicamente en la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH). Al ingresar a la practica el alumno se situó en el Embalse Los Aromo s/n Tabolango, siendo este el lugar donde se ubicó durante los 3 meses que duro su práctica profesional, al comenzar esta, durante la primera semana el alumno recibió información sobre las funciones y tareas que debería desarrollar, la cual debió leer y comprender para después efectuar las labores asignadas, la primera labor asignada fue desarrollar las especificaciones técnicas para remodelar unas habitaciones que se encuentran abandonadas en el embalse y transformarlas en oficinas para reubicar a algunos funcionario de la Dirección de Obras Hidráulicas, la segunda labor asignada fue efectuar la cotización para adquirir un conteiner y transformarlo en oficina con el fin de ubicarlo en la ciudad de la Ligua y servir como la nueva oficina provincial de la dirección de obras hidráulicas en la comuna de Petorca, la tercera tarea asignada al alumno consistió en efectuar un catastro de los sistemas de agua potable rural y desarrollar una ficha de mantención con el fin de efectuar las mantenciones al tiempo adecuado y mantener en buen estado los equipos, para así evitar gastos innecesarios y evitar que los beneficiarios sufran las consecuencias de un mal funcionamiento. Al finalizar el periodo de la practica el alumno pudo sentirse satisfecho de haber podido aplicar los conocimientos adquiridos durante sus 3 años de formación académica, y además pudo perfeccionar algunos de sus conocimientos y aprender nuevas experiencias que le servirán en el campo laboral.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560901064457es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9022
dc.subjectDIRECCION DE OBRAS HIDRAULICASes_CL
dc.subjectMINISTERIO DE OBRAS PUBLICASes_CL
dc.subjectVALPARAÍSOes_CL
dc.subject.otherTECNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIONes_CL
dc.titleINFORME DE PASANTÍA EN DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS, REGION DE VALPARAISOes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901064457UTFSM.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format