EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CREACIÓN DE VALOR A TRAVÉS DEL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Y CONTROL APLICANDO UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL EN EL DEPARTAMENTO DE MONTAJES DE UNA EMPRESA DE CLIMATIZACIÓN.

dc.contributor.advisorVALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS
dc.contributor.authorTRONCOSO MUNNIER, EDUARDO ENRIQUE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comerciales_CL
dc.contributor.otherTAPIA GERTOSIO, JUAN FRANCISCO
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T21:00:19Z
dc.date.available2024-11-01T21:00:19Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn Chile el mercado de la climatización o HVAC (Heating, Ventilation, Air condition) por sus siglas en inglés es muy competitivo, por lo que las empresas dedicadas a este rubro están constantemente en busca de reducción en sus costos y mejoras internas que le permitan presentar a los clientes ofertas atractivas para la implementación de sus proyectos. Uno de los mayores problemas y fugas de recursos que se presentan en la implementación de los proyectos, es el control y gestión de los procesos de montaje. Es por ello que el objetivo de este trabajo es buscar una mejora en la gestión de la administración de un departamento encargado del área de montajes, mediante la implementación de un cuadro de mando integral que permita identificar los problemas que presenta el funcionamiento del mismo, en el marco de una mejora continua que vaya en línea con la misión y visión de la empresa. Para llevar a cabo un proyecto de climatización, previamente se necesitan quemar algunas etapas previas, como por ejemplo la realización de los cálculos ingenieriles de la especialidad que nacen a raíz de las necesidades de los clientes y también la firma de los contratos donde se acuerden los alcances del proyecto con sus cláusulas comerciales y técnicas. Luego de estas etapas previas recién comienza la labor de los departamentos de montajes que son los encargados de llevar a cabo estos proyectos. En cada una de estas etapas se debe tener muy claro cuál es el procedimiento asociado a cada actividad y quienes son los responsables de ejecutarlas. Es aquí donde se presentan los mayores problemas en la gestión y control en los proyectos, ya que si no se tiene todo muy bien establecido y si no hay una herramienta que permita orientar sobre cómo se proyectan los resultados la administración se vuelve un caos, lo que a la larga se traduce en un aumento de costos por la mala ejecución de los trabajos o una pérdida de eficiencia en los recursos tanto humanos como materiales.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIAL. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIALes_CL
dc.identifier.barcode3560903501075es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70471
dc.subjectPLANIFICACIÓN DE EMPRESASes_CL
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAes_CL
dc.subjectCUADRO DE MANDO INTEGRALes_CL
dc.titleCREACIÓN DE VALOR A TRAVÉS DEL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Y CONTROL APLICANDO UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL EN EL DEPARTAMENTO DE MONTAJES DE UNA EMPRESA DE CLIMATIZACIÓN.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560903501075UTFSM.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format