EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE RECUPERACIÓN METALÚRGICA DE UN RELAVE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo se orienta a la implementación de un protocolo para la recuperación metalúrgica de un relave, buscando de manera eficiente obtener la mayor cantidad de mineral valioso, que es el cobre. Se pretende hacer una simulación de una flotación a nivel industrial, que sea un proceso continuo, formado por un circuito Batch, que consta de dos etapas, la primera etapa de flotación de recuperación Rougher y la segunda etapa de flotación depuradora Scavenger. En la etapa Scavenger se busca la recuperación del proceso de las especies útiles desde la cola de la etapa Rougher. Para esto se establece un protocolo de tratamiento adecuado a la recuperación metalúrgica del relave, ya que éste corresponde al resultado del proceso de flotación luego de extraer los minerales sulfuros, en donde se encuentran bajas concentraciones de metales como el Cobre, Oro, Zinc, Hierro, entre otros. Como el mineral de interés es el cobre, el cual se haya presente en minerales sulfurados, es por esta razón se escoge el proceso de flotación como el protocolo a seguir para recuperar desde el relave la mayor cantidad de Cu. Se realiza un procedimiento general que consta de varios pasos previos a seguir, en base al protocolo escogido, dando al mineral en lo posible las condiciones óptimas para ejecutar de manera correcta la recuperación de cobre en el relave. Se hacen dos flotaciones, de las etapas respectivas del circuito Batch, en donde el relave obtenido de la primera flotación se vuelve a flotar para conocer la recuperación de cobre que se consigue de éste. Para conocer la cantidad de cobre presente en la muestra del mineral que alimentará la flotación Rougher, se realiza en primera instancia una digestión ácida de la muestra, para conocer la concentración del metal de interés en solución, como también se hace análisis químico al concentrado y relave de las dos etapas de flotación, para que de esta forma se pueda tener un parámetro de comparación y a la vez realizar un balance de masa de sólidos que permita conocer la recuperación exacta del mineral de interés.

Description

Keywords

COBRE, RELAVE, RECUPERACION

Citation