Thesis ANALISIS DE RENDIMIENTOS DE INSUMOS MINEROS MEDIANTE BALACED SCORECAD APLICADO A MINERA LAS CENIZAS S.A. FAENA CBILDO
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
At Minera Las Cenizas S.A. Faena Cabildo there are 3 operating mines which require
a lot of input to be exploited, therefore there is a highly associated cost. During the
period from January 2013 to July-2015 MM$ 529 were spent at Sauce mine, MM$ 1,008
at Carmen-Margarita and MM$ 903 at Don Jaime mine. These costs are represented
approximately 80% in each mine on inputs such as explosives and fortification materials,
building materials at Sauce mine. Pipes, hoses and electrical materials at Carmen-Margarita
and Don Jaime. Besides two groups of critical inputs for operations were integrated such as
oil and drill steel, which generated an expense of MM$ 1,451 and MM$ 483 respectively.
Once the most important input groups were identified and analyzed, performance
indicators were created in order to carry out a control of performance and consumption in
order to justify the expenses associated. These are implemented to measure the performance
of explosives in the scale of Dynamite 60 %, fortification and electrical materials such
as bolts, mesh and cable in relation to the meters of galleries and others like planchuela
and resina, as well as the consumption of building materials. In addition to this indicators
were proposed to measure the performance of mining equipment as Loaders, Scoop and
generators in terms of oil consumption and the life of drill steel as bars, bits and culatines
used in mining machinery and Jumbo Simba.
All the data obtained was taken to a control tool in common, which is the control charts.
These charts show how the performance ´s inputs fluctuate monthly compared to its average
value and estimated limits. The results show that Sauce mine has the highest output in
relation to explosives with 4.05 tons per kg of dynamite 60% and fortification materials
specifically bolts and mesh with 4.3 and 5.7 units per gallery ´s meter. On the other hand
Don Jaime mine has the best output in relation to electrical equipment and hoses, while
only pipe ´s output are better at Carmen-Margarita mine.
Regarding oil consumption, the generators used at Don Jaime mine are detected as
the main responsible for this consumption with 46.5% and variable output, therefore it is
required a closer monitoring over Scoop and front loaders. Regarding drill steels, eventually,
the useful lifetime of bars is 12.6 and in nocks 3.3 times higher in Jumbo than in Simba, while bits are almost equal.
Finally a control board (Scorecard) was built, which will be powered by specially
designed KPI reports for the board, which is set up to submit the most current values of
inputs and send alert signals if there is anything unusual, facilitating the cost management
and encouraging the decision making to promote a continuous progress.
If a continuous inputs control is performed by using these tools, a reduction of MM$
2.3 at Sauce mine, MM$ 3.3 at Carmen-Margarita and Don Jaime MM$ 1.05 monthly
could be generated, as well as MM$ 4.45 in steel and oil, leading to 8% savings on monthly
supplies for the work.
En Minera las Cenizas S.A. , faena cabildo existen 3 minas operativas las cuales requieren de una gran cantidad de insumos para ser explotadas, los que conllevan un alto costo asociado. El periodo de Enero-2013 a Julio-2015 se gastaron MM$ 529 en mina Sauce, MM$ 1.008 en mina Carmen-Margarita y MM$ 903 en mina Don Jaime. Estos costos son representados en un 80% aproximadamente en cada mina por insumos como explosivos y materiales de fortificación, además de Materiales de Construcción en Sauce y Tubería, Mangueras y Materiales eléctricos en caso de Carmen-Margarita y Don Jaime. Adicionalmente son integrados de forma general 2 grupos de insumo críticos para las operaciones como el petróleo y aceros de perforación, los cuales generaron un gasto de MM$ 1.451 y MM$ 483 respectivamente. Una vez identificados los grupos de insumos de mayor relevancia y analizados de manera particular, son creados indicadores de desempeño con el fin de realizar un control de rendimientos y consumo que justifique los gastos asociados. Estos son implementados para medir el rendimiento de explosivos en la escala de Dinamita 60 %, materiales de fortificación y eléctricos como pernos, mallas y cables eléctricos en relación a los metros de galería y otros como resina y planchuela, además del consumo de materiales de construcción. De manera adicional se proponen indicadores para medir el rendimiento de equipos de minería como los Cargadores frontales, Scoop y Generadores en cuanto al consumo de petróleo y la vida útil de aceros de perforación como barras, bits y culatines utilizados en maquinarias de minería como Jumbo y Simba. Todo los datos obtenidos fueron llevados a una herramienta de control en común, que es los gráficos de control. Estos mostraran como fluctúan los rendimientos de los insumos mensualmente comparándolos con su valor promedio y limites estimados. Se obtuvo que mina Sauce presenta los mayores rendimientos en cuanto a explosivos con 4,05 Ton por kg din 60 y materiales de fortificación específicamente pernos y malla con 4,3 y 5,7 unidades por mt de galería. Mientras que por otro lado mina Don Jaime posee los mejores rendimientos de materiales eléctricos y mangueras, siendo solo los rendimientos de Tubería los mejores para mina Carmen-Margarita. En cuanto al consumo de petróleo, se detectan a los generadores utilizados en mina Jaime como los principales equipos responsables del consumo con un 46,5 %, y con rendimientos variables, por lo que requiere de seguimiento riguroso por sobre Scoop y cargadores frontales. Por ultimo respecto a aceros de perforación, la vida útil de barras es 12,6 y en culatines 3,3 veces mayor en Jumbo que en Simba, mientras que en bits son prácticamente iguales. Finalmente se construyo un tablero de control, el cual sera alimentado por informes de KPI´s diseñados especialmente para el tablero, el cual esta programado para entregar los valores más actuales de rendimientos y emitir señales de alerta en caso de que se presenten anormalidades, facilitando así la gestión de costos e incentivar la toma de medidas en post de mejoras continuas. De llevarse un continuo control de los insumos mediante la utilización de estas herramientas, podría generar una reducción de MM$ 2,3 en mina Sauce, MM$ 3,3 en Carmen- Margarita y MM$ 1,05 en Don Jaime mensualmente, además de MM$ 4,45 en aceros y petróleo, lo que conlleva a un 8% de ahorro en insumos mensual para la faena.
En Minera las Cenizas S.A. , faena cabildo existen 3 minas operativas las cuales requieren de una gran cantidad de insumos para ser explotadas, los que conllevan un alto costo asociado. El periodo de Enero-2013 a Julio-2015 se gastaron MM$ 529 en mina Sauce, MM$ 1.008 en mina Carmen-Margarita y MM$ 903 en mina Don Jaime. Estos costos son representados en un 80% aproximadamente en cada mina por insumos como explosivos y materiales de fortificación, además de Materiales de Construcción en Sauce y Tubería, Mangueras y Materiales eléctricos en caso de Carmen-Margarita y Don Jaime. Adicionalmente son integrados de forma general 2 grupos de insumo críticos para las operaciones como el petróleo y aceros de perforación, los cuales generaron un gasto de MM$ 1.451 y MM$ 483 respectivamente. Una vez identificados los grupos de insumos de mayor relevancia y analizados de manera particular, son creados indicadores de desempeño con el fin de realizar un control de rendimientos y consumo que justifique los gastos asociados. Estos son implementados para medir el rendimiento de explosivos en la escala de Dinamita 60 %, materiales de fortificación y eléctricos como pernos, mallas y cables eléctricos en relación a los metros de galería y otros como resina y planchuela, además del consumo de materiales de construcción. De manera adicional se proponen indicadores para medir el rendimiento de equipos de minería como los Cargadores frontales, Scoop y Generadores en cuanto al consumo de petróleo y la vida útil de aceros de perforación como barras, bits y culatines utilizados en maquinarias de minería como Jumbo y Simba. Todo los datos obtenidos fueron llevados a una herramienta de control en común, que es los gráficos de control. Estos mostraran como fluctúan los rendimientos de los insumos mensualmente comparándolos con su valor promedio y limites estimados. Se obtuvo que mina Sauce presenta los mayores rendimientos en cuanto a explosivos con 4,05 Ton por kg din 60 y materiales de fortificación específicamente pernos y malla con 4,3 y 5,7 unidades por mt de galería. Mientras que por otro lado mina Don Jaime posee los mejores rendimientos de materiales eléctricos y mangueras, siendo solo los rendimientos de Tubería los mejores para mina Carmen-Margarita. En cuanto al consumo de petróleo, se detectan a los generadores utilizados en mina Jaime como los principales equipos responsables del consumo con un 46,5 %, y con rendimientos variables, por lo que requiere de seguimiento riguroso por sobre Scoop y cargadores frontales. Por ultimo respecto a aceros de perforación, la vida útil de barras es 12,6 y en culatines 3,3 veces mayor en Jumbo que en Simba, mientras que en bits son prácticamente iguales. Finalmente se construyo un tablero de control, el cual sera alimentado por informes de KPI´s diseñados especialmente para el tablero, el cual esta programado para entregar los valores más actuales de rendimientos y emitir señales de alerta en caso de que se presenten anormalidades, facilitando así la gestión de costos e incentivar la toma de medidas en post de mejoras continuas. De llevarse un continuo control de los insumos mediante la utilización de estas herramientas, podría generar una reducción de MM$ 2,3 en mina Sauce, MM$ 3,3 en Carmen- Margarita y MM$ 1,05 en Don Jaime mensualmente, además de MM$ 4,45 en aceros y petróleo, lo que conlleva a un 8% de ahorro en insumos mensual para la faena.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
SCORECARD, KPI, MINING