EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MEDIANTE OPTIMIZACIÓN LINEAL DIFUSA

dc.contributor.advisorSEPÚLVEDA QUIROGA, EDMUNDO
dc.contributor.authorRODRÍGUEZ BOVE, FELIPE JOAQUÍN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherNÚÑEZ SEGOVIA, JAIME HUMBERTO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorRODRÍGUEZ BOVE, FELIPE JOAQUÍN
dc.date.accessioned2024-10-30T08:02:56Z
dc.date.available2024-10-30T08:02:56Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl siguiente trabajo aplica la metodología de la lógica difusa para resolver un problema de planificación agregada de la producción. Dentro de un plan de producción existen los planes agregados que son a mediano plazo de 3 a 18 meses, y están encargados de: planificar las unidades a fabricar; ver cuántas unidades se mantendrán en inventario; determinar el número de contrataciones que se realizará; también el número de despidos que se realizará, y además las unidades que se obtendrán por subcontratación, entre otros. Para determinar cada una de estas variables se presentarán en este trabajo distintos modelos, siendo los modelos de programación lineal los más utilizados. La construcción de los modelos a menudo no resulta ser una tarea fácil ya que se necesita hacer un análisis del entorno para determinar cada uno de los coeficientes que estén involucrados en el modelo. Los coeficientes por lo general tienen cierto grado de incertidumbre que puede ser manejada mediante el uso de la lógica difusa. A lo largo de este trabajo se discutirá el tema de la lógica difusa y con el tipo de incertidumbre que trabaja, además se explicarán algunos modelos de programación lineal difusa, para finalmente llegar a una aplicación concreta de un problema de planificación agregada en donde los coeficientes de la función objetivo son difusos y se interpretarán mediante los conceptos de la lógica difusa, principalmente se utilizará un función de pertenencia con forma de S. El objetivo de este trabajo es ver la posibilidad de incorporar la lógica difusa a un modelo de planificación agregada viendo las ventajas y desventajas que esta tenga.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900185324
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57219
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPLANIFICACION DE LA PRODUCCIONes_CL
dc.subjectLOGICA DIFUSAes_CL
dc.subjectPROGRAMACION LINEALes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titlePLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MEDIANTE OPTIMIZACIÓN LINEAL DIFUSAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900185324UTFSM.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format