EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO –ECONOMICO PARA LA OPTIMIZACION DE LA PRODUCCION DE PIMENTONES, DE COMERCIALIZADORA AGRO-MUÑOZ

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El proyecto tiene como objetivo general la optimización en la producción de pimentones, cuando nos referimos a optimizar, nos referimos al hecho de mejorar tanto la producción como la calidad de esto. Esta oportunidad nace gracias a las capacidades que nos entrega el sistema de fumigación por ozono, sin necesidad de estar agrandando o comprando otra parcela.Este documento cuenta con cuatro capítulos los cuales serán descritos a continuación:El primer capítulohacereferencia al negocio del proyecto, donde se presentan los objetivosprincipales como secundarios, siendo el principal el antes descrito, y enfocándose en las situaciones base con y sin proyecto, dándonos a entender como mejoraría la producción de los pimentones implementandoel sistema por ozono.También se dará a conocer el estudio de mercado, en donde sepodrá apreciar cómoha ido en aumento la producción de los pimentones, además de indicar los precios actualese históricosde esta hortaliza, siendo este último punto (estudio de mercado), estudiado en una menor medida debido a que la comercializadora tiene sus años en el mercado.El segundo capítulo presentarála ingeniería conceptual, exhibiendo principalmente los costos/gastosque tiene la comercializadora en la parcela, considerando los gastos actuales y futuros que se presentarían con el proyecto en marcha. También se debe considerar, que en este capítulo se indicaranlas inversiones necesarias para el proyecto, además del estudio técnico, describiendo principalmente el lay-out y los diagramas de flujo, finalizando con una breve información de los aspecto administrativos y legalescorrespondientes a la comercializadora.El tercer y penúltimocapítulose hará cargo de dar a conocer la Ingeniería básica, presentando todos los diseños relacionados al proyecto, incorporando tanto la selección de equipos principales (bomba de riego y sistema de ozono) como los diseños de tubería (para el sistema de riego), de potencia (para la sala de equipos) y, finalizando con el diseño de control de procesos, el cual está relacionado con la automatización del riego. También cabe destacar, que se presentará la memoria de cálculos asociada al diseño de tuberías, con el fin de demostrar que el diseño cumple con las características para un correcto funcionamiento. El cuarto y último capítuloestará relacionado a la evaluación financiera y económica, con referencia al primero (financiera), se señalará cuáles son las consideraciones que se utilizaron para realizar la evaluación económica, además de incorporar las fuentes de financiamiento, depreciaciones, etc. Con respecto a la evaluación económica, se hará referencia a los flujos de caja, tanto para el sistema que actualmente tiene la comercializadora y los flujos correspondientes con el proyecto en marcha, con el fin de sugerir el óptimo. Adicionalmente, se realizarán los análisis respectivos a los indicadores económicos, a la sensibilidad y riesgo identificados en la operación. Con estos cuatro capítulos se dará a entender cuáles la ganancia final que tendrá la comercializadora si se decide a implementar el proyecto.

Description

Keywords

PRODUCCION DE PIMENTONES, EVALUAR UN SISTEMA DE FUMIGACION POR OZONO, EVALUAR SISTEMA DE RIEGO AUTOMATICO

Citation