Thesis CENTRO DE DIFUSION QUINTIL UN ACCESO A LA QUEBRADA
Loading...
Date
2019-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
ARQUITECTURA
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
El trabajo se centrará en la rehabilitación del Parque Quintil, un pulmón verde de la ciudad
de Valparaíso, ubicado en subida Santos Ossa s/n, cerro Las Delicias, y delimitado por el
camino Los Ingleses. Durante más de 20 años este se mantuvo cerrado, hasta que a fines de
2016, la comunidad, formada por organizaciones y universidades, comienza con el trabajo
de apertura del parque, con la rehabilitación de sus áreas verdes, el desarrollo de programas
educativos y de participación ciudadana. La reformulación del espacio se llevará a escala
urbana, como momento preliminar, para estudiar cómo el parque encaja con la dialéctica del
barrio, diseñando un nuevo plan urbano para reconectarlo a la red de la ciudad.
En consecuencia, la nueva configuración resolverá problemas actuales, a partir de los accesos, definiendo lugares de estacionamiento, habilitando el parque de pasarela/vereda peatonal, generando a lo largo y ancho de su recorrido elementos-hitos que marquen el ritmo
del sendero. El proyecto futuro ve la reactivación del parque a nivel social, fomentando la
transmisión de conocimientos prácticos y buscando acercar a las personas a la naturalidad y
al respeto urbano. En este punto, de la fusión de todas estas nuevas connotaciones morfológicas, se pasará a la escala arquitectónica.
La idea es la creación de una infraestructura abierta con aulas talleres y un anfiteatro, que
acoge un gran espacio multifuncional que se adapta a las diferentes necesidades del parque. Esta estructura apoyaría la casa-taller Quintil ya rehabilitada en el 2016, en la cual, actualmente, las organizaciones y profesionales que abren el Parque, mantienen programas y
proyectos participativos que aportan al desarrollo social y medioambiental de Valparaíso. El
plan maestro quiere convertir el parque en una nueva atracción social para restablecerlo en la
malla urbana, trabajando con respeto y en estrecho contacto con la naturaleza que lo rodea.
Después de haber realizado un estudio sustancial sobre el parque y sus problemas sociales,
políticos y morfológicos, se formuló una solución para restaurar el parque de manera concreta. Al evaluar todos los elementos, la conclusión es que el principal problema que describe
el aislamiento del parque es la accesibilidad. El parque, al estar ubicado en el lado de la Ruta
68, una carretera de alta velocidad y tráfico, no tiene una viabilidad que le permite se ser
accesible al público. El proyecto arquitectónico consiste en la formulación de un centro de
difusión para el parque, que sea en sí mismo una entrada y al mismo tiempo un atractivo y
un activador social.
Description
Keywords
PARQUES DE VALPARAISO, PROYECTO DE REHABILITACION, QUEBRADAS