EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CARACTERIZACIÓN NUMÉRICA DEL COMPORTAMIENTO ELÁSTICO DE PROBETAS DE TI C.P. CON 40% DE VOLUMEN DE POROSIDAD UTILIZANDO EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS

dc.contributor.advisorPÉREZ POZO, LUIS
dc.contributor.authorIZQUIERDO ESCUDERO, JUAN PABLO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherLAZCANO FARAK, SHEILA
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorIZQUIERDO ESCUDERO, JUAN PABLO
dc.date.accessioned2024-10-29T22:56:05Z
dc.date.available2024-10-29T22:56:05Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta una aproximación numérica para caracterizar el comportamiento elástico de probetas de titanio c.p. con 40% de volumen de porosidad, mediante la obtención de las constantes elásticas, a través del MEF. El procedimiento para realizar el estudio consiste en la simulación numérica de dos probetas, una para obtener el coeficiente de Poisson y otra para el módulo de cizalle. Para el modelado se utiliza un diámetro equivalente de poro de acuerdo a un proceso específico de obtención del material, el cual es generado una vez al 40% en volumen dentro de un cubo y replicado las veces que sea necesario para generar una probeta. Cada una de las dos probetas tiene una geometría específica para el propósito. Luego las probetas son analizadas mediante el MEF en el software ANSYS 14.5, en donde a partir de ensayos se obtienen las deformaciones y geometrías finales de las probetas, para cuantificar y obtener las constantes elásticas. Finalmente, se comparan los valores obtenidos mediante MEF con el módulo de elasticidad dinámico para probetas de Ti c.p. generadas a través de la técnica ?Space-Holder Technique? presentado en la tesis doctoral de S. Lascano, de donde se obtuvieron los parámetros iniciales para el modelado. La diferencia porcentual en el módulo de elasticidad (principal punto de comparación) entre las técnicas antes descritas corresponde a 3,72%, valor aceptable para su consideraciónes_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICO MENCIÓN PRODUCCIÓNes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900226961
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54902
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMETODO DE ELEMENTO FINITOes_CL
dc.subjectTITANIOes_CL
dc.subjectPOROSIDADes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA MENCION PRODUCCION
dc.titleCARACTERIZACIÓN NUMÉRICA DEL COMPORTAMIENTO ELÁSTICO DE PROBETAS DE TI C.P. CON 40% DE VOLUMEN DE POROSIDAD UTILIZANDO EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900226961UTFSM.pdf
Size:
2.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format