EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE GUÍA TÉCNICA PREVENTIVA PARA TRABAJOS DE BUCEO PROFESIONAL EN ACTIVIDADES DE INSPECCIONES SUBMARINAS EN FLOTA PESQUERA LANDES

dc.contributor.advisorGRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANA
dc.contributor.authorVEGA RONDÓN, PABLO IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorVEGA RONDÓN, PABLO IGNACIO
dc.date.accessioned2024-10-30T15:23:41Z
dc.date.available2024-10-30T15:23:41Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el presente proyecto de título, tiene por finalidad conocer dentro de un área pesquera el trabajo realizado por los buzos comerciales en sus labores de inspecciones submarinas, desde el ámbito legal, pasando por la historia y teoría , hasta llegar a la elaboración de una guía técnica preventiva, de este manera poder llegar a comprenden lo fundamental en estos tipos de trabajos como sus peligros asociados, medidas de control, procedimiento de una inspección submarina , y sus diferentes situaciones de emergencia que pudieran ocurrir en algún momento de la faena. Logrando con esto poder motivar a todo experto en prevención de riesgos, buzos y personal en general que se involucra con este tipo labores obtener un mayor entendimiento y conocimiento.Durante el desarrollo del presente proyecto se abordaron los siguientes temas:¿ Organización donde se ejecutan labores de inspecciones submarinas: en este capítulo conoceremos el tipo de organización donde se requieren los trabajos de buceo comercial, conociendo el proceso donde se generan las necesidades para una inspección submarina, además de la participación del departamento de prevención de riesgos de Pesquera Landes.¿ Identificación de la normativa legal vigente: en este capítulo se identificaran cada una de las normativas aplicables para las labores de buceo dentro de nuestro país. Destacando de igual manera una normativa internacional.¿ Análisis de la teoría vinculada: en aquel capítulo se va encontrar todo lo relacionado con lo que es el buceo comercial. Tipos de trabajos en un proceso de inmersión, historia general, enfermedades que se producen en un medio de cambios de presiones y las distintas clases de buzos existentes.¿ Desarrollo de la guía técnica preventiva: dentro de este capítulo se encuentra la elaboración de una guía técnica preventiva para inspecciones submarina donde podremos encontrar personal involucrados y responsabilidades en este tipo de faenas, equipos y herramientas utilizadas, estadísticas de accidentabilidad, medidas de control para los distintos tipos de riesgos que se generan dentro del rubro del buceo comercial, diferentes situaciones de emergencias y la manera correcta de poder afrontarlas.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545274
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59475
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectBUZOSes_CL
dc.subjectGUIA PREVENTIVAes_CL
dc.subjectINSPECCIONES SUBMARINASes_CL
dc.subjectPESQUERASes_CL
dc.titlePROPUESTA DE GUÍA TÉCNICA PREVENTIVA PARA TRABAJOS DE BUCEO PROFESIONAL EN ACTIVIDADES DE INSPECCIONES SUBMARINAS EN FLOTA PESQUERA LANDESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014477

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545274UTFSM.pdf
Size:
1.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format