EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE MEJORA AL PLAN DE MANTENIMIENTO DE ACTIVOS CRÍTICOS EN CONTROL DE VENTILACIÓN TÚNEL LA PÓLVORA

dc.contributor.advisorBALDI GONZALEZ, CARLOS
dc.contributor.authorHEGGIE ÁLVAREZ, SEBASTIÁN FELIPE
dc.contributor.authorMENESES HERNÁNDEZ, CLAUDIO ALEXI
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T15:13:20Z
dc.date.available2024-10-03T15:13:20Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl trabajo de título busca proponer mejoras al plan de mantenimiento para activos críticos del control de ventilación de túnel la pólvora, buscando estandarizar las pautas de trabajo, separando las actividades a realizar en fichas anuales semestrales y bimensuales. En el capítulo 1 se describe la empresa, su ubicación, las dependencias del túnel (geometría y morfología). También se explica el funcionamiento del subsistema de ventilación sanitaria y las clasificaciones de criticidad en los subsistemas del túnel entregadas por el jefe de operaciones y mantenimiento. En el segundo se describirán los equipos utilizados, dando a conocer su funcionamiento y la implicancia que tienen en la cantidad de fallos y sus costos. A continuación, se utilizará un método de análisis de criticidad para diferenciar los activos más críticos, el cual consta de una tabla de clasificaciones en los niveles de criticidad, ya sean por frecuencia de falla, impacto operacional, flexibilidad operacional, costos de mantenimiento y seguridad. Al obtener los factores totales de criticidad se obtiene que el Jet Fan será el activo más crítico por lo cual se debe analizar detalladamente. Antes de realizar el FMEA (Análisis de modos y efectos de falla) se detallará la forma en que se realizan actualmente las actividades de mantenimiento. Posteriormente se establecerá a partir de la información detallada del jet fan el análisis propiamente tal. Comenzando por definir la intención del diseño, siguiendo por el análisis SIPOC al proceso de ventilación, luego se da paso a la identificación de los modos y efectos de falla. Obteniendo la información recopilada sobre los modos y efectos de falla, se debe dar forma a los procedimientos y fichas de mantenimiento (anual, semestral, bimensual), estandarizando actividades de mantenimiento preventivo con mejoradas (añadiendo actividades de prevención). Finalmente se muestran las conclusiones y la identificación con los objetivos.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA INDUSTRIALes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901063973es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/22339
dc.subjectTÚNEL LA POLVORAes_CL
dc.subjectCONTROL DE VENTILACIÓNes_CL
dc.subjectJET FANes_CL
dc.titlePROPUESTA DE MEJORA AL PLAN DE MANTENIMIENTO DE ACTIVOS CRÍTICOS EN CONTROL DE VENTILACIÓN TÚNEL LA PÓLVORAes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063973UTFSM.pdf
Size:
1.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format