Thesis OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD MEDIANTE LA DEFINICIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO: TRANSPORTES TRANSARRIAG
Loading...
Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El presente estudio tiene por objetivo formular un plan estratégico de negocios siguiendo los lineamientos de la Organización. La empresa bajo estudio se llama Transportes TransArriag, empresa dedicada al rubro hace 25 aos. El estudio comienza con una breve investigación de mercado que permitiese conocer los requerimientos de los clientes en conjunto con una evaluación al desempeo de la empresa. De esta forma se obtuvo un primer contacto con las necesidades reales de los clientes, puesto que nada se sabía de ellos. De esta forma, se realizó un breve estudio donde se midieron expectativas y desempeos de la empresa, llegando a resultados que permiten orientar a TransArriag hacia la mejora del servicio. Posteriormente, se realiza una identificación de la industria, donde se entregan antecedentes del sistema de transporte terrestre de pasajeros en conjunto con información financiera. Seguido de ello, se procede al capítulo de antecedentes generales y análisis de la empresa, donde se identifica a la empresa mediante la definición de la visión, misión, objetivos, filosofía, modelo de negocios, mercado objetivo y cadena de valor, lo que permite finalizar el capítulo realizando una evaluación de la empresa mediante las fortalezas y debilidades. Se prosigue con el análisis del entorno, donde mediante el uso de herramientas como el PEST y las cinco fuerzas competitivas de Porter se determinan las amenazas y oportunidades del medio. Con toda esta información es posible formular las estrategias mediante la matriz FODA y posteriormente mediante las estrategias genéricas, de crecimiento y funcional. Finalmente, se procede a la evaluación del proyecto Antilhue, que consiste en una nueva ruta de desarrollo y que al igual a la ruta actual, permitirá unir a Los Lagos con Valdivia por un camino de menor longitud. Después de realizar los análisis correspondientes, se determina su realización dado los resultados obtenidos para el proyecto puro. Así mismo se determina que a mayor porcentaje de financiamiento, mejoraban los resultados económicos del proyecto; sin embargo, al sensibilizar los flujos mediante el método Monte Carlo, se apreciaban ciertas variaciones que permiten vislumbrar algún punto entre el proyecto puro y el proyecto con financiamiento del 100% que hacen que el proyecto otorgue los máximos beneficios asegurados.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
PLANIFICACION ESTRATEGICA