EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO MODELO PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE EXCEPCIONES BANEFE BANCO SANTANDER SANTIAGO

dc.contributor.advisorKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVID
dc.contributor.authorCASTILLO VENENCIANO, JOSÉ ANTONIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherORTIZ A., HUGO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorCASTILLO VENENCIANO, JOSÉ ANTONIO
dc.date.accessioned2024-10-29T20:14:56Z
dc.date.available2024-10-29T20:14:56Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractBanefe es una empresa que nace de la unión entre dos líderes en el mercado de las Instituciones Financieras: Financiera Fusa y Fincard. En Mayo de 1993, el Banco Santander adquiere Fincard, empresa líder en el mercado de Tarjetas de Crédito. En Abril de 1995, el Banco Santander adquiere Financiera Fusa, líder en el mercado de Créditos Personales, iniciándose en Mayo de ese mismo ao el proceso de integración de Fusa-Fincard. El 20 de Noviembre de 1995 nace al mercado Banefe. Banefe tiene como meta posicionarse como el Banco de Personas líder, y se enfoca en el segmento de mercado de menores ingresos, siendo la empresa del Grupo Santander que compite en el mercado de las Financieras. Actualmente, se busca realizar cambios para entregar, en lo posible, un mejor servicio a los clientes. Dentro de este marco, se encuentra la revisión de los procedimientos de evaluación del Departamento de Admisión y Normalización de Banefe. Este documento presenta el estudio de los métodos utilizados por las diferentes unidades que trabajan en el Departamento de Admisión y Normalización. El departamento se encarga de efectuar una segunda revisión de las condiciones que permiten la entrega de un producto a un cliente Banefe. En general, trata todos los temas que están en los márgenes de la ''política de riesgo'' de la empresa. Los clientes de las unidades son la red de sucursales Banefe a lo largo del país y el centro de procesos (Fuerza de Venta). El Depto. de riesgo entrega las directrices que regulan el desempeo de las unidades de esta Subgerencia. El estudio se enfoca en el análisis del procedimiento de evaluación de los funcionarios de los cuatro departamentos, con el fin de unificar criterios y formas de efectuar los análisis de cada cliente, y alcanzar menores tiempos de respuestas en cada área.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900107185
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53643
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectBANCO SANTANDER SANTIAGOes_CL
dc.subjectINSTITUCIONES FINANCIERASes_CL
dc.subjectFUSIONES BANCARIASes_CL
dc.subjectBANCOS Y OPERACIONES BANCARIASes_CL
dc.titleESTUDIO MODELO PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE EXCEPCIONES BANEFE BANCO SANTANDER SANTIAGOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900107185UTFSM.pdf
Size:
619.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format