Thesis ESTADO DE CRISIS : BUSCANDO LA PERMANENTE INMANENCIA
dc.contributor.advisor | BARRÍA KIRKWOOD, EUGENIO ROBERTO | |
dc.contributor.author | AGUILERA PINCHEIRA, MILDRED ALEJANDRA | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitectura | es_CL |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | AGUILERA PINCHEIRA, MILDRED ALEJANDRA | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T12:51:42Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T12:51:42Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Dispuesta a recurrir una y otra vez a mecanismos confrontacionales, costosos, y muchas veces inútiles, la arquitectura pareciera haber fijado involuntaria y obstinadamente sus principios de acción sobre un modelo de asociatividad tan antiguo como torpe: frente a cada problema, una solución. Esta extenuante e infructuosa búsqueda de respuestas para un vasto repertorio de conflictos que a diario desenterramos de la ciudad, y la creciente fuerza con que ésta misma nos frustra cada vez, hace pensar si hoy en día vale la pena seguir retorciéndose en contra de algo que no se deja fijar, o bien, si es mejor volver a mirar y valorar los hechos desde el principio. En la antigua china, la palabra CRISIS, fue asociada al concepto de WEI-CHI, cuya traducción al espaol se compone de dos partes: PELIGRO + OPORTUNIDAD. Bajo tal paradojal asociación se propone plantear una nueva estrategia de acción para la arquitectura; una manera de re-valorar y re-significar los conflictos como un campo de nuevas oportunidades, de orientar las existencias a partir de los potenciales que surgen cuando son llevadas a sus límites. No detenerse a solucionar y fijar las cosas, sino a re-leerlas y operar desde ellas. Valparaíso se está delineando precisamente como un escenario en crisis, donde sus diversas posibilidades de ser otro divergen profundamente en cuanto a sus objetivos y necesidades. En este venidero campo de fricciones y cruces, y reconociendo la ciudad como un sistema vivo y mutable, la revaloración de la crisis viene a convertirse, en sí misma, en una estrategia para abordar estos cambios, para darles cabida arquitectónicamente y para reinsertar aquellos espacios disfuncionales que han ido acumulándose en la ciudad. La Crisis como una constante propensión a ser otro, vendrá más tarde a tocar temas tan contingentes como el Patrimonio en Valparaíso, la Cultura, el Plan Valparaíso y el Espacio Público, poniendo en relieve la importancia de la coexistencia de elementos dispares, los límites, las transgresiones, y la pertinencia de ellos con el Valparaíso de hoy. ''Estado de Crisis'' detalla cómo el edificio Luis Cousio -La Ratonera- , desde su condición de ruina, vuelve a significarse y reinsertarse como Antesala Valparaíso por medio de estrategias fundadas sobre las virtudes de las crisis y los conflictos. | es_CL |
dc.description.degree | ARQUITECTO | es_CL |
dc.description.program | ARQUITECTURA | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900107819 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57654 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | ARQUITECTURA Y SOCIEDAD | es_CL |
dc.subject | PLANIFICACION URBANA | es_CL |
dc.subject | ARQUITECTURA | es_CL |
dc.subject | ESPACIOS PUBLICOS | es_CL |
dc.subject | EDIFICIOS HISTORICOS | es_CL |
dc.title | ESTADO DE CRISIS : BUSCANDO LA PERMANENTE INMANENCIA | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900107819UTFSM.pdf
- Size:
- 5.61 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format