EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA-ECONOMICA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION EN BASE A CONTENEDORES MARITIMOS REUTILIZADOS

dc.contributor.advisorGALEAS SILVA, MAURICIO
dc.contributor.authorNAVIA LLAITUL, CRISTIAN FELIPE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑnes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T05:47:19Z
dc.date.available2024-10-31T05:47:19Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractVANEl presente estudio tiene como finalidad el evaluar la factibilidad técnica y económica de la creación de una empresa especializada en proyectos de construcción en base a contenedores marítimos reutilizados, ubicada en la comuna de Quilpué en la Región de Valparaíso.El desarrollo de este estudio se realizó en los tres capítulos descritos a continuación.Capítulo 1 “Presentación del Proyecto”. En este capítulo se plantean las bases para la fundación de la empresa, estableciendo el objetivo general, la idea del proyecto, en este caso el Estudio de factibilidad técnico económica para la creación de una empresa especializada en proyectos de construcción en base a contenedores marítimos reutilizados, y los objetivos específicos necesarios para lograr el objetivo mencionado.Se analiza la empresa a través de la matriz FODA, se establece el tamaño de la empresa de acuerdo a criterios de ingresos anuales y de cantidad de personal, finalmente se realiza un estudio de mercado del sector donde se pretende crear esta nueva empresa, eneste estudio se determinan los productos/servicios a realizar y los precios de los mismos, y se analizan la oferta y demanda, ambas actuales y futuras.Capítulo 2 “Ingeniería Básica y Conceptual del Proyecto”. Se divide en secciones de Estudio Técnico, Aspectos Técnicos y Legales, Diseño de planta y Documentos del proyecto.En el estudio técnico se describirán y graficaran los procesos del proyecto, y se presentaran el detalle de los equipos en los que deberá invertir la empresa para poder comenzar con sus operaciones. En los aspectos técnicos y legales se planteará la estructura organizacional que tendrá la empresa, también se mencionaran los cargos, responsabilidades, perfiles y gastos del personal.En el diseño de planta se mencionaran las características del lugar donde se emplazara la empresa, y en la sección de documentos del proyecto se presentaran los antecedentes técnicos de los productos que desarrollara la empresa.Capítulo 3 “Evaluación Económica”. Aquí se realizará la evaluación económica del proyecto/empresa, con el fin de evaluar si es rentable proceder con él, se definirán todas las inversiones requeridas y los costos asociados al funcionamiento y producción de la empresa, se evaluará mediante los indicadores económicos de Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR) y Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI).es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560901069179es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63678
dc.subjectCONTENEDORES MARITIMOS REUTILIZADOSes_CL
dc.subjectDRY VANes_CL
dc.subjectCONTAINERSes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA-ECONOMICA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION EN BASE A CONTENEDORES MARITIMOS REUTILIZADOSes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901069179UTFSM.pdf
Size:
7.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format