EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
RECUPERACION DE Cu+2 EN RELAVE DE FLOTACION CON ZEOLITA, EN LABORATORIO DE METALURGIA DE UTFSM, SEDE VIÑA DEL MAR

dc.contributor.advisorGUTIERREZ MENESES, LUIS
dc.contributor.authorPERALTA FERNANDEZ, CAMILA ANDREA
dc.contributor.authorVENEGAS JULVE, CLAUDIA DARIELA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:27:08Z
dc.date.available2024-09-26T12:27:08Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn minería los procesos de flotación dejan grandes cantidades de relaves que se han ido acumulando a través del tiempo, ya que son pocas y recientes las técnicas de tratamiento para estos. Estos tratamientos están enfocados en recuperar porcentajes de Cu,que quedan en los relaves, para así aumentar la ley que,debido a la escasez del recurso,está cada año más baja.El presente trabajo de títuloapunta a establecer un procedimiento de laboratorio que permita estudiar la recuperación de Cu,desde relaves de flotación conzeolita clinoptilolita y su capacidad de absorción a través de intercambio iónico, procedimiento que lidia con la problemática planteada.El primer capítulo describe los actuales procesos de recuperación de cobre, realizándose una investigación bibliográfica de estos, continua con intercambio iónico, proceso fundamental en nuestro trabajo, esta propiedad la posee nuestra zeolita,que también se describe en este capítulo. Se describen los depósitos de relaves y el porcentaje de cobre en ellos, finalizando con los parámetros y variables necesarias para la recuperación de cobre con zeolita.En el capítulo dos se define en detalle la preparación experimental, cada uno de los pasos que tuvimos que llevar a cabo,para realizar este procedimiento derecuperación de cobre con zeolita, por ejemplo, el roleo y cuarteo de la muestra de relave, el acondicionamiento previo para la zeolita, el cual es fundamental para la activación de su propiedad de intercambio iónico. Finalizando con los materiales utilizados y el procedimiento ordenado. En cuanto al tercer capítulo, se realiza una descripción bibliográfica de análisis químico y en específico a los dos utilizados, espectrometría de rayos x y absorción atómica, continuando con la evaluación y resultados del procedimiento, los costos y una proyección en caso de ser implementado, en las experiencias de laboratorio de la carrera.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIAes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIAes_CL
dc.identifier.barcode3560900267177es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9180
dc.subjectRELAVEes_CL
dc.subjectZEOLITAes_CL
dc.subjectANALISIS QUIMICOes_CL
dc.titleRECUPERACION DE Cu+2 EN RELAVE DE FLOTACION CON ZEOLITA, EN LABORATORIO DE METALURGIA DE UTFSM, SEDE VIÑA DEL MARes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900267177UTFSM.pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format