EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DEL IMPACTO DE PULPA DE COBRE EN CAÍDA LIBRE SOBRE CAJONES DE TRANSICIÓN

dc.contributor.advisorSTOWHAS BORGHETTI, LUDWING
dc.contributor.authorHERNÁNDEZ VARAS, FELIPE ANDRÉS LUIS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T14:56:10Z
dc.date.available2024-10-31T14:56:10Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn esta memoria de título se presenta el estudio del comportamiento hidrodinámico presente en uno de los sistemas de disipación de energía más utilizado en minería, los cajones de transición. El estudio consistió en analizar cuatro fenómenos hidráulicos cruciales para el diseo de un cajón de transición. El primero, hace referencia al comportamiento de un chorro en caída libre considerando la propagación lateral y la aireación que presenta producto de su turbulencia. El segundo, consiste en analizar el comportamiento de un chorro al impactar a un fluido receptor, parametrizando las variables influyentes en la zona de impacto. El tercero, determina el cambio de velocidad que experimenta un chorro turbulento al sumergirse en un fluido receptor, producto de la disipación de energía. El cuarto, hace mención al ángulo de propagación de un chorro aireado al introducirse en un fluido receptor. Además, se establecieron recomendaciones para el diseo de estas estructuras de modo de optimizar sus dimensiones y de procurar alargar lo máximo posible la vida útil de los elementos que resisten la abrasión. Para caracterizar los fenómenos hidráulicos mencionados anteriormente, se realizó una investigación de los antecedentes disponible para la determinación teórica de cada punto. Posteriormente, se estudió y se analizó cualitativamente cada uno estos puntos, logrando describir el comportamiento hidrodinámico de un fluido en el interior de un cajón de transición y definir los criterios de diseo hidráulicos que permiten disminuir la abrasión provocada por el fluido. Para finalizar, se realizó el diseo de un cajón de transición utilizando los criterios establecidos en esta investigación.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900213700
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66488
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectTRANSPORTE HIDRAULICOes_CL
dc.subjectACARREO MINEROes_CL
dc.titleANÁLISIS DEL IMPACTO DE PULPA DE COBRE EN CAÍDA LIBRE SOBRE CAJONES DE TRANSICIÓNes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900213700UTFSM.pdf
Size:
2.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format