Thesis Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa que ofrezca servicio de arriendo de cabinas fotográficas
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El aumento de la población en nuestro país y también en la V región ha significado un incremento considerable en varios aspectos de la economía, desde la demanda de viviendas hasta la ampliación de la industria de la construcción. Debido a este constante cambio, nuevas oportunidades de negocios han salido a la luz, úna de estas es la de los servicios para matrimonios. El cual se ha ido innovando constantemente, ya no basta con solo otorgarles comida y buena música a los invitados. Para esto es el caso del arriendo de cabinas fotográficas, en donde los invitados y los novios pueden disfrutar de fotografías instantáneas y divertidas. Este servicio consta con la cabina fotográfica, en donde los invitados pueden obtener una tira de fotografías instantáneas caracterizándose con un divertido cotillón. Estas tiras fotográficas incluyen un imán para poder adherir las imágenes ya sea en el refrigerador o alguna superficie metálica que se prefiera para recordar el grato momento vivido.
Es fundamental que el servicio entregado sea oportuno y confiable en todo momento, debido a que es un evento que se realiza al menos solo una vez en la vida. Por lo cual se desea que todo sea perfecto. El mercado de arriendo de cabinas fotográficas en la V región abarca una gran cantidad de empresas dedicadas al rubro, éste debe ser un servicio que asegure calidad, compromiso y precios competitivos.
El presente trabajo presenta la prefactibilidad para la creación de una empresa que ofrezca servicio de arriendo de cabinas fotográficas el cual, cubra el mercado insatisfecho de este producto.
En el capítulo N°1: “Diagnóstico y metodología de evaluación”; se analizan tanto los aspectos generales y específicos del proyecto, en situación sin proyecto, se evaluara la cantidad de empresas que se dedican ofrecer el servicio de arriendo de cabinas, mientras que en la situación con proyecto se lograr observar como la incorporación de la empresa afectará al entorno a donde se precios de mercado y la calidad del servicio márcara la fidelización del cliente.
En el capítulo N°2:” Análisis de prefactibilidad de mercado”; define el servicio a entregar, se analiza la situación actual del mercado, evaluando la demanda actual y futura, las diversas variables que pueden afectar el proyecto, el comportamiento del mercado y en donde se localizará.
El capítulo n°3:” Análisis de prefactibilidad técnica”; apunta a desarrollar el proyecto en general, la selección de equipos como Cabina fotográfica, Led inflable, cotillón Etc, y el proceso del servicio.
En el capítulo n°4: “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, y tributaria, financiera y ambiental”; se entregan los cálculos del personal requerido, programa de trabajo. Por otro lado, se describe la parte legal, societaria, tributaría, financiera relacionada con el proyecto.
En el capítulo n°5: “Evaluación económica”; se analizan todos los aspectos económicos del proyecto, presentando los flujos de cajas y análisis de sensibilidad.
Este proyecto presenta un VAN de 105,17 UF, una TIR de 23 % y un PRI de 5 años, la rentabilidad del proyecto con 25% de financiamiento externo obtiene un VAN de 152,53 UF, un TIR de 28% y un PRI de 4 años, el proyecto con un financiamiento externo del 50% obtiene un VAN de 164,73 UF , un TIR de 36 % y un PRI de 4 años y el proyecto con 75% de financiamiento externo tiene un VAN de 176,93UF , un TIR de 54% y una PRI de 4 años.
Conclusión: Se entregan los resultados del trabajo, los resultados de la evaluación económica, y se reconoce todas las variables positivas y/o negativas para la prefactibilidad, la que concluye con un proyecto factible de implementar.
Description
Keywords
CABINAS, FOTOGRAFIA, TOTEM FOTOGRAFICO