Thesis MODELAMIENTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE CARGA EN CMPC TISSUE A TRAVÉS DE PROGAMACIÓN ENTERA MIXTA
No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
El siguiente estudio, busca a través de la programación lineal estandarizar una metodología para la programación de carga diaria realizada en CMPC Tissue S.A. La programación de carga corresponde al proceso de asignación de camiones para el despacho de productos a distintos clientes en distintas zonas, proceso el cual cuenta con ciertas restricciones operativas y estipuladas también a través de contratos con empresas que ofrecen el servicio de transporte. A través de SAP son descargados los pedidos realizados, según destinatario, zona, tamaño de pedido, metraje cúbico, etc. para posteriormente ser asignado a uno de los camiones disponibles que son informados a través de la plataforma Google Drive por todas las empresas transportistas, las cuales pueden o no estar licitadas. Posterior a eso, se realiza la programación de carga la cual es informada a cada transportista, estableciendo horarios y lugares de carga.
Actualmente la empresa cuenta con una programación de carga realizada de manera manual, la cual presenta muchísimas variabilidades diariamente, requiere de tiempos excesivos para la programación del día, depende exclusivamente de un administrativo, entre otros aspectos que pueden repercutir en que esta no sea la más eficiente posible. A modo de solución se propone una nueva metodología que no involucra solamente la programación de carga, sino que también logra establecer una secuencia de acciones para lograr una programación lo suficientemente eficiente, que involucra desde la descarga de datos hasta la entrega de datos en pantalla posterior a la programación. Esto permitirá que la programación logre satisfacer todas aquellas falencias con las cuales se contaba, estandarizando el método de programación, disminuyendo los tiempos utilizados y por supuesto, logrando un estándar de programación lo suficientemente eficiente que al mismo tiempo contribuya fuertemente al nivel de servicio entregado. El método utilizado para la programación es un modelo de programación entera mixta, el cual incluye todas las restricciones operativas con las que actualmente trabajan los operadores y además incluye la licitación presente en los distintos lugares de cada zona, pudiendo ser utilizado para el despacho de productos a todos los lugares del país. El modelo es operado a través del software AMPL y según el solver Simplex como herramienta para la resolución.
Para poder evaluar la eficiencia que contribuye el modelo a la programación de carga, es necesario realizar un contraste entre ambas programaciones por un periodo establecido de días, identificando aquellos indicadores que puedan contribuir o no a la eficiencia en esta operación. Los indicadores que se incluyen como contraste son la cantidad de camiones utilizados, la cantidad de camiones por cada clase, la eficiencia en metraje cúbico y la cantidad de metros cúbicos no despachados por cada modelo. Según los resultados obtenidos en el informe la programación por AMPL significo un mejor escenario en todas las variables anteriormente mencionadas. Por un lado, existe una mejora importante en eficiencia logrando disminuir fuertemente la cantidad de camiones que fueron asignados, logrando disminuir casi 200 camiones en un periodo de 15 días, lo cual es una importante disminución considerando que es una programación que se realiza de manera diaria. En segundo lugar, se logró generar una estandarización de carga, debido a la variabilidad en el caso propuesto mejoró considerablemente entregando una muestra mucho más homogénea en su distribución lo cual además desliga a la empresa de contar con algún administrativo único para realizar dicha operación debido a que a través de la programación matemática se logra estandarizar un procedimiento. Por otro lado, el nivel de servicio percibido por los clientes también se ve beneficiado fuertemente por la programación propuesta, ya que se disminuye en un poco más de un 42% la carga que no es despachado hacia clientes, lo cual contribuye en mantener un cliente satisfecho que logre sus productos en un periodo de tiempo confiable.
En base a lo anterior, la programación de carga a través de la metodología propuesta, que no solo incluye un modelo de programación, es la solución real, efectiva y económica que puede tomar CMPC Tissue a la hora de mejorar sus procesos de distribución, logrando satisfacer todos los objetivos y necesidades anteriormente mencionadas, evidenciando la contribución a los beneficios de la empresa, que son fácilmente percibidos a corto plazo y que además a largo plazo pueden significar un aumento progresivo en los beneficios tanto para la empresa, agentes interesados y por supuesto en la satisfacción de los clientes.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
MODELO DE PROGARMACION, ESTANDARIZACION, PROGRAMACION