Thesis BIORREMEDIACION DE SUELOS AFECTADOS POR COMPUESTOS ORGANO FOSFATO PERSISTENTES MEDIANTE HONGOS DEL GENERO PSILOCYBE SPP
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
En chile actualmente se desarrollan proyectos de investigación sobre biorremediacion, no obstante, ninguno de dichos proyectos se realiza con hongos de genero psilocybe spp. Por lo que se pretende en esta investigación desarrollar conocimiento en un area no explorada en el pais, haciendo visible sus beneficios.Dentro de los lineamientos de la investigación esta Generar conciencia de los peligros del mal uso de sustancias Organofosfato persistentes de uso agricola y advertir sobre sus peligros por aplicación o contacto para los seres humanos y fauna. En el presente documento se presenta la biorremediación como una herramienta de saneamiento ambiental, el cual puede ser utilizado para degradar moléculas grandes o complejas como las de compuestos agroquimicos utilizados como los compuestos organofosfatados persistentes. Dando a conocer técnicas de desarrollo de la biorremediación Ex-situ e In-situ.La micorremediación con organismos del genero psilocybe es posible gracias a que poseen gran capacidad de degradación de sustancias, al ser hongos de pudrición blanca (HPB). La contaminación ambiental ha aumentado en las últimas décadas debido a actividades humanas intensivas en los depósitos de energía, las prácticas agrícolas inseguras y la rápida industrialización, se recomienda tomar las medidas necesarias para que dichas concentraciones no se vean incrementadas, lo cual puede garantizarse mediante un monitoreo continuo .En consecuencia la Contaminación de suelos de uso agricola y terrenos adyacentes por el uso, en ocasiones indiscriminado, de plaguicidas organofosfatados persistentes provoca saturación a los terrenos tratados y problemas a la salud de fauna y/o seres humanos
Description
Keywords
BIORREMEDIACION, COMPUESTOS ORGANOFOSFATADOS, HONGOS