EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
GUÍA DE CONSERVACIÓN PARA PAVIMENTOS ASFÁLTICOS URBANOS

dc.contributor.advisorWAHR DANIEL, CARLOS
dc.contributor.authorPÉREZ GÓMEZ, PAULA CATALINA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorPÉREZ GÓMEZ, PAULA CATALINA
dc.date.accessioned2024-10-30T14:24:25Z
dc.date.available2024-10-30T14:24:25Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl actual estado de los pavimentos de las zonas urbanas de nuestro país, dejan de manifiesto la carencia de mantenimiento durante su vida útil, lo cual se hace evidente a través de los distintos tipos de deterioros que se pueden observar al transitar por ellos. El objetivo principal de este trabajo de titulación es recoger antecedentes que permitan elaborar una guía de conservación de pavimentos asfálticos que ayude a reconocer los distintos tipos de deterioros que se presentan en los pavimentos y además que entregue datos técnicos respecto a la ejecución de los procedimientos o técnicas que se pueden aplicar para contribuir con la mantención del óptimo estado de los pavimentos asfálticos urbanos. Para generar esta guía de conservación, es importante entender que los deterioros presentes en los pavimentos asfálticos no son resultados espontáneos, sino que son la consecuencia de un proceso de deterioro, el cual, comienza en el momento en que se inicia el desempeo del pavimento como tal y se va manifestando con mayor ímpetu a medida que los factores que afectan y destruyen los pavimentos, tienen la posibilidad de actuar sobre ellos en el transcurso del tiempo. De lo descrito anteriormente es que surge el concepto de conservación de pavimentos que se trabaja en este documento. El propósito es atacar el proceso de deterioro de los pavimentos con un plan de conservación, el cual considera aplicar en los pavimentos asfálticos, técnicas de mantención en un corto plazo, técnicas de reparación en un mediano plazo y de restauración en un largo plazo de tiempo, según el grado de deterioro que posea el pavimento. Para poder entender el deterioro de los pavimentos, se presentan y dan a conocer en esta memoria los principales deterioros observados en los pavimentos urbanos, se describen tres niveles de severidad para cada uno y se entregan las soluciones óptimas para atacar el deterioro, ya sea en un nivel de severidad bajo, medio o alto. Finalmente es importante mencionar que este trabajo ayudó a complementar las secciones 8 y 10 de la Actualización del Código de Normas y Especificaciones Técnicas de Obras de Pavimentación, MINVU 2008, el cual contempla la conservación de pavimentos como un procedimiento importante para la mantención del buen estado de estos.es_CL
dc.description.degreeCONSTRUCTOR CIVILes_CL
dc.description.programCONSTRUCCIÓN CIVIL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900198276
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59016
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPAVIMENTOS DE ASFALTOes_CL
dc.titleGUÍA DE CONSERVACIÓN PARA PAVIMENTOS ASFÁLTICOS URBANOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900198276UTFSM.pdf
Size:
3.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format