Thesis OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS EN BASE A LA NORMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NCH-ISO 9001:2015
Loading...
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
Actualmente la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) de Calama, Tratacal, procesa alrededor de 9,6 millones de metros cúbicos anuales en promedio de agua residual, utilizando para ello una planta de lodos activados convencional con digestión aeróbica de lodos. Además, esta organización cuenta con un mono relleno para la disposición final de lodos clase B generados, el cual recibe 12.500 metros cúbicos en base seca al año.Tanto las aguas servidas crudas como una deficiente labor operacional en su tratamiento son fuentes de gases malolientes, los que sumado a la cercanía de la planta con el límite urbano de la ciudad (a 800 metros), conllevan a alterar la vida normal de la comunidad, lo que si se vuelve reiterativo deriva en manifestaciones en contra de la empresa y genera un mayor número de fiscalizaciones de los organismos reguladores del servicio, los que a su vez se traducen en posibles procesos de sanción o se recae directamente en multas, que pueden alcanzar las 100 UTM.Por lo anterior, este trabajo desarrolla la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la norma NCh-ISO 9001, en su versión más reciente (en adelante NCh-ISO 9001:2015), como método para optimizar el proceso productivo de la PTAS. Se escoge esta norma por ser un sistema que asegura la satisfacción del servicio adaptándose a las necesidades y recursos de la organización y, que al mismo tiempo, mejora la imagen empresarial hacia la comunidad y los clientes.Para eliminar las brechas detectadas en el diagnóstico entre la situación inicial y los principios de la norma, se realiza un análisis de contexto para formalizar los procesos más relevantes de la empresa y determinar las necesidades y exigencias de las Partes Interesadas. Tratacal, determina que los procesos que otorgan valor a su SGC son los de Administración, Adquisiciones, Control Gerencial, Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA), Laboratorio, Mantenimiento, Operación, Información Documentada, Auditoría Interna y el proceso de No Conformidades y Acciones Correctivas.La base del SGC consiste en la utilización de una metodología para la formalización del tratamiento de riesgos y oportunidades. En él se internalizan las actividades claves de la gestión de los encargados de proceso para cumplir con el objetivo principal de la organización, que es lograr la continuidad y calidad del servicio en armonía con la comunidad y el medio ambiente. Se crea un documento, cuya revisión mensual garantiza realizar las operaciones considerando los riesgos y oportunidades latentes, además de transparentar y fiscalizar la gestión de los encargados de proceso.Se obtiene como resultado un manual de calidad como soporte documental del SGC, en el cual se formaliza el alcance y se referencian los documentos, procedimientos, instructivos y registros necesarios para lograr la eficacia del sistema.La implementación del sistema logra mejora continua en los procesos de Tratacal al incorporar un plan de capacitaciones anual en base a detecciones de necesidades de formación de cada trabajador, integrar una evaluación de la calidad del servicio de los proveedores para lograr un relación mutuamente beneficiosa con éstos y documentar la información histórica de las actividades de mayor relevancia del equipo de operaciones y mantención, cuya información se utiliza para lograr un desempeño de mayor eficiencia. Además, se implementa el Programa de Auditorías para fiscalizar el desempeño del personal y de sus actividades más relevantes, como resultado se obtiene la filosofía de calidad que requiere cada miembro de la organización para lograr la eficacia y eficiencia del sistema y con ello la optimización de sus procesos bajo la norma NCh-ISO 9001:2015.Se recomienda realizar la certificación ya que es el siguiente paso a la implementación y permite autenticar su valor, demostrando excelencia operacional y compromiso con la mejora continua. Además, ésta tiene validez internacional por lo que ratifica el sello de calidad hacia las Partes Interesadas.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
NCH-ISO 9001:2015, PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD