EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO COMPARATIVO EN LA DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS A TRAVÉS DE UNA EXTRACCIÓN ÁCIDA TRADICIONAL Y UNA EXTRACCIÓN ASISTIDA POR MICROONDAS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. ARQUITECTURA

Campus

Casa Central

Abstract

En el presente trabajo se realizó un estudio comparativo con el objetivo de determinar qué tan eficiente resulta ser el método de digestión asistida por microondas en comparación con el método de digestión ácida tradicional, determinando la cantidad de metales pesados en muestras minerales a través de los métodos de valoración redox y absorción atómica. Por lo tanto se pretende lograr una óptima utilización del equipo microondas marca Anton Paar, perteneciente al laboratorio de Química y medio Ambiente de la Universidad Técnica Federico Santa María, sede Viña del Mar, de esta forma, resulta factible el análisis de numerosos elementos de acuerdo a los parámetros de exactitud, rapidez y confiabilidad según el método utilizado. Para esto se utilizaron muestras de concentrado mineral provenientes de la empresa cimm tecnologías y servicios s.a, siendo las muestras a utilizar concentrado de Cobre y concentrado de Molibdeno, teniendo como referencia de resultados en su rotulado para el cobre un 28,80% aceptado y para el molibdeno un 50,01%. Para ambos método de digestión tanto tradicional como asistida por microondas, se utilizaron la matrices concentrado de cobre y concentrado de molibdeno, realizándose la digestión por quintuplicado n= 5 para ambas muestras, las cantidades pesadas fueron aproximadamente 0,5g para ambos metales. Para realizar la extracción se agregó cierta cantidad de mezcla de Ácido Nítrico – Ácido Clorhídrico, una vez tratadas estas fueron filtradas y luego diluidas para así ser cuantificadas por el método de Espectrofotometría de absorción atómica para ambos metales y volumetría redox para el caso del cobre, obteniendo como resultado del método de digestión ácida tradicional cuantificado por espectrofotometría de absorción atómica un promedio para la muestra del concentrado de cobre de 29,28% y 29,04% cuantificado por Valoración Redox y para la muestra de concentrado de molibdeno un promedio de 44,75%. Para el caso de digestión asistida por microondas cuantificado por espectrofotometría de absorción atómica para el concentrado de cobre se obtuvo un promedio de 28,55% y 28,40% cuantificado por valoración redox y para la muestra de concentrado de molibdeno un promedio de 43,97% cuantificado por espectrofotometría de absorción atómica. Finalmente se compararon los resultados de cuantificación aplicando análisis estadísticos, obteniendo según T Student para el caso del cobre un H0 aceptada, por lo tanto no existe diferencia significativa entre ambos métodos de digestión, haciendo del método de digestión asistida por microondas un método adecuado para la extracción de metales. Por otra parte la poca pérdida de muestra, la rapidez de digestión y la poca cantidad de reactivo utilizado indica que la extracción asistida por microondas es un método óptimo en cuanto a rapidez, eficacia y costos.

Description

Keywords

DIGESTIÓN ÁCIDA TRADICIONAL, DIGESTIÓN ASISTIDA POR MICROONDAS, MICROONDAS MULTIWAVE

Citation