Thesis SISTEMA MOVIL DE INVENTARIO EN POCKET PC 2002
Loading...
Date
2003
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Rancagua
Abstract
La posibilidad de acceder a redes computacionales móviles, ya sea dentro de una oficina o una casa, se han vuelto en una necesidad que muchas veces se traduce en un aumento de la productividad y a la vez se disminuyen los costos, a continuación se presenta un pequeo resumen de cada capitulo. El Capitulo I trata de la historia de las PDA, sus orígenes, fabricantes, como han evolucionado desde sus comienzos en los aos 1993 hasta la actualidad, como fueron y porque fracasaron ciertos modelos, características técnicas, etc. También trata de lo los distintos modelos de PDA, como fueron ganado terreno en el mercado de la computación y cuales aún se conservan en el mercado. En el Capitulo II se hace referencia a las Pocket PC, que características tiene, que es nuevo en estas máquinas, además se hace mención a las versiones Pocket de aplicaciones como el Word y el Excel. También trata del ActiveSync, la aplicación de sincronización con el Computador, ahora soporta ''socios'' con dos diferentes computadoras (por ejemplo casa/trabajo) y se pueden instalar archivos y aplicaciones desde cualquier PC que se desee. El Capitulo III trata del Sistema Operativo Windows CE, Microsoft ha agregado un nuevo Sistema Operativo Windows CE, sin embargo este nuevo integrante de la familia Windows tiene un objetivo especial, ser la plataforma de los dispositivos móviles. En el Capitulo IV se hace referencia a la Chaqueta Lectora de Códigos de Barra SPS 3000, esta chaqueta ofrece la captura de datos y comunicación inalámbrica en tiempo real a los usuarios de la Pocket PC. Con el SPS 3000, la Ipaq se transforma en una herramienta de automatización de procesos de gestión eficaz y con mayor capacidad, que incluye lectura de código de barras y conectividad inalámbrica. También se tratan temas tales como sus características, configuraciones, entre otros. El Capitulo V, trata del lenguaje de programación Visual C++ Embedded, cuando se requiere alto rendimiento, control a bajo nivel y flexibilidad se debe optar por Visual C++. Este lenguaje es un compilador de C++, perteneciente a la línea de herramientas de desarrollo con Windows. El paquete de Visual C++ contiene no solamente ese compilador, sino también todas las bibliotecas, ejemplos y documentación que se necesita para crear aplicaciones para las PDA. En el Capitulo VI se hace referencia a Oracle 9i Lite, Las aplicaciones de base de datos móviles pueden ser desarrolladas de varias formas. La manera más común es desarrollarla C natal o la C ++ aplicaciones específicas para plataformas móviles. Las aplicaciones pueden tener acceso sobre la base de datos que usan Conectividad de Base de datos Abierta (ODBC), o también al Objeto de Datos Activo para CE (ADOCE). Además se describe la forma de operación y la arquitectura de Oracle Lite (para PDA). El Capitulo VII, trata del Web-to-Go este es una aplicación que permite crear asociar y eliminar usuarios a través de Internet , permite ver el estado del servicio MGP (servicio que permite sincronizar las bases de datos móviles con la base de datos central). Finalmente el Capitulo VIII habla del Sistema de Inventario, requerimientos, problemática inicial, análisis financiero, diagramas de procesos y el anual de usuario.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
INVENTARIO, MICROCOMPUTADORES, WINDOWS (Programas para computador), ORACLE (Archivos para computador)