EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
FACTIBILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS TIPO DROPBOX EN REDES P2P

dc.contributor.advisorBONNAIRE, XAVIER EMMANUEL
dc.contributor.authorGARAT SANDOVAL, ARNALDO LEANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Informática
dc.contributor.otherVON BRAND SKOPNIK, HORST
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorGARAT SANDOVAL, ARNALDO LEANDRO
dc.date.accessioned2024-10-30T14:52:04Z
dc.date.available2024-10-30T14:52:04Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en un estudio de factibilidad de la implementación de un sistema de almacenamiento remoto de archivos en una red P2P. Un sistema de almacenamiento remoto de archivos, tal como Dropbox o Google Drive, es un sistema que permite que sus usuarios tengan un espacio de almacenamiento .en la nube?donde puedan poner sus archivos y acceder a ellos posteriormente desde otros dispositivos. Actualmente, la mayor?á de estos sistemas funcionan de forma centralizada, es decir, existe una compa?á que tiene control de los servidores en los que el sistema está funcionando. Una red P2P es una red conformada por nodos que se comunican entre s??, escalable, robusta y autoorganizada. Existen distintos tipos de redes P2P, una de las más adecuadas para realizar una implementación de un sistema de almacenamiento de archivos es Pastry. En Pastry, los nodos se ordenan en forma de anillo en base a una función hash de su dirección IP o algún otro identificador, y se comunican con sus vecinos más cercanos. Cada dato queda almacenado en el nodo con identificador más cercano a una función hash del nombre del dato. Los datos, luego, se replican dentro de los vecinos del nodo encargado, su leafset. Un sistema de almacenamiento personal de archivos en una red P2P tiene múltiples beneficios. En primera instancia, existe una reducción de costos, ya que el sistema se mantiene por s?? mismo, entre los nodos que conforman la red. Además, se evitan problemas de escalabilidad y de tolerancia de fallas. Si bien actualmente hay funcionalidades propias de estos sistemas que no pueden ser implementadas en una red P2P, una investigación mayor puede que entregue los protocolos que permitan que un sistema de este tipo sea viable y exista.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INFORMÁTICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900221898
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59244
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleFACTIBILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE ARCHIVOS TIPO DROPBOX EN REDES P2Pes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900221898UTFSM.pdf
Size:
653.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format